Las estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente N°12 de Neuquén denunciamos el intento de reglamentar la libre expresión dentro de la institución.
Elizabeth Hayas Profesora Educación Inicial
Silva Ivanna Estudiante del ISFD N 12 - Neuquén
Viernes 2 de noviembre de 2018 20:25
El pasado jueves 25 de Octubre realizamos en el ISFD N°12 una campaña visual denunciando el Operativo “Aprender” y el presupuesto de miseria 2019, que ya ganó la media sanción con los votos oficialistas y los bloques “opositores”. A su vez sumándonos al grito de #EleNao plasmamos nuestro repudio a Bolsonaro y sus relaciones con diversos referentes de nuestro país.
El martes 30/10, nos chocamos con las paredes donde estaban nuestros afiches, vacías. Hablamos con los auxiliares de servicio de todos los turnos y en preceptoría pero nadie vio nada. Incluso con la directora de la institución no se hizo cargo y aprovechó para plantear que “hay que pedirle permiso para pegar cualquier cosa”, “que se había hablado en una sesión del CPI (Consejo de Políticas Institucionales) hace 4 años para que no haya contaminación visual”, algo que de hecho no se votó ni está reglamentado en ningún lado.
No es la primera vez que desaparecen nuestros materiales que interpelan con posicionamientos políticos opuestos a los del equipo directivo, que forma parte del agrupamiento docente TEP (actual conducción de ATEN Provincial ligada al kirchnerismo).
Es por esto que no dejamos pasar este intento de amedrentarnos a las estudiantes del profesorado, que reivindicamos nuestro derecho a la libre expresión en cualquier lugar de nuestro instituto. Nos parece un retroceso que en nuestro lugar de estudio donde nos formamos para ser docentes “críticas”, “constructivistas” quieran imponer cualquier tipo de condicionamientos.
Porque muchas somos las mismas que venimos de dar una gran pelea por el derecho al aborto y para que ni la Iglesia ni ningún representante del Estado, quieran reglamentar nuestros cuerpos y nuestras vidas. No damos ni un paso atrás, seguimos organizadas y redoblamos la lucha.