×
×
Red Internacional
lid bot

Legislatura. Neuquén: la Comisión de Trabajo recibió a las trabajadoras precarizadas de Desarrollo Social

Se reunió la Comisión de Legislación del Trabajo y Asuntos Laborales con las trabajadoras de Desarrollo Social, luego del pedido de informe presentado por la banca del FIT Unidad, en la que expusieron las condiciones laborales y el desmantelamiento del Ministerio.

Martes 15 de octubre de 2019 20:56

Aunque no pudo ser resolutiva por la falta de quórum en la comisión, se llevó adelante la reunión con las trabajadoras. El faltazo fue por parte de los diputados del MPN que integran la comisión.

 

 

Las trabajadoras de distintas áreas expusieron las condiciones laborales precarias en la que trabajan, la antigüedad, quiénes son los y las usuarios que necesitan atención, cuál es la tarea que desarrollan y en qué área del Ministerio. 

 

Los y las “apoyo externo”, que cumplen funciones de acompañante domiciliaria para Desarrollo Social no cuentan con un equipo interdisciplinario que oriente la tarea de acompañamiento a las familias que asisten. Hay que tener en cuenta la complejidad con la que trabajan, en su mayoría situaciones sociales con mucho abandono y maltrato institucional de las cuales es responsable el Estado.

Te puede interesar
https://www.laizquierdadiario.com/Dia-mundial-de-accion-por-la-salud-mental-en-Neuquen
 

La modalidad de trabajar bajo programa condicionó eternamente a los y las trabajadores. Mientras que las obligaciones laborales son las mismas, el salario y los derechos totalmente distintos. Si bien hubo un concurso, no todos se pudieron presentar por no cumplir con los requisitos para el ingreso a la planta estatal y tampoco se tiene en cuenta la antigüedad en los puestos laborales.

 

 La escala de la precarización laboral es liderada por el Estado desde hace años. No es exacto el número de personas que quedarían sin trabajo, pero se habla de más de 500 personas, la mayoría mujeres jefas de hogar, con mucha antigüedad en algunos casos y que realizan una tarea muy necesaria para la contención social con cero recursos. 

 

 
Los trabajadores y trabajadoras atienden en centros de fortalecimiento familiar, centros comunitarios. Estos espacios son barriales y en la mayoría de los casos y cuentan con escasos recursos para trabajar.

 

Se ratificó el pedido de informe y se solicitará desde la presidencia de la comisión, la presencia de la ministra Vanina Merlo para que informe sobre la situación del Ministerio de sus trabajadores y trabajadoras.