×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. Neuquén: madereros, ceramistas y textiles cortan ruta 7

Trabajadores del Parque Industrial de Neuquén cortan la ruta 7 a la altura de Zanón. A las 11 horas confluirán, en el marco del paro de la CTA, con la movilización hacia los puentes carreteros junto a estudiantes universitarios.

Jueves 6 de septiembre de 2018 08:33

A las 7 de la mañana comenzó el corte de ruta de textiles, madereros y ceramistas a la altura de la rotonda de Zanon. A las 11 horas marcharán desde el Monumento San Martín hacia los puentes que unen la ciudad de Neuquén con Cipolletti junto a trabajadores estatales, docentes y estudiantes universitarios.

Exigen la reincorporación de los obreros madereros comprometidos y el pago de las indemnizaciones adeudadas y respuesta por parte del gobierno provincial para las gestiones obreras ahogadas por las tarifas impagables y la falta de créditos para la renovación tecnológica.

Andrés Blanco, secretario adjunto del Sindicato Ceramista, afirmó que esta medida surgió de las asambleas “porque el ajuste de Macri y el FMI tiene graves consecuencias. En el caso de las empresas recuperadas se hace insostenible y por eso nos vamos a sumar a la movilización contra el ajuste junto al resto de los sectores que se movilizarán esta mañana”.

Informó que mantuvieron en el día de ayer una reunión con el gobierno y que si bien se ha avanzado en cuestiones parciales “tenemos un pliego de reclamos para dar una salida de fondo al ahogo financiero que estamos atravesando las gestione obreras y desde hace dos años que no se ha cumplido.

Desde la ruta exigió a las centrales sindicales “que rompan la tregua con el gobierno y llamen a un paro nacional, que es lo que necesitamos las familias trabajadoras para empezar a derrotar estos planes de hambre. Un gran paro que sea el comienzo de un verdadero plan de lucha para que no sigamos pagando el costo de esta crisis”.

Por su parte Marina Catilao, referente de las obreras textiles, manifestó: “Todos estos anuncios que viene haciendo el gobierno, las altas tarifas y la inflación nos afecta directamente. La mayoría somos mujeres sostén de nuestros hogares y padecemos el ajuste cotidianamente. Por eso tenemos que responder a la altura de las circunstancias y estar en la calle dando la pelea junto a todos los sectores en lucha”.

Franco Vergara, delegado de los obreros de MAM, explicó: “Como denunciamos desde el corte de puente la semana pasada, el gobierno provincial viene encubriendo hace 14 meses a los empresarios Bergese, permitiéndoles realizar despidos ilegales y garantizándoles impunidad para que violen la ley. Ni siquiera han pagado las indemnizaciones correspondientes por los despidos, siendo que no han podido demostrar la crisis que aducían”.

Acompañaron el corte de los obreros del parque industrial estatales, docentes y estudiantes universitarios con los cuales confluirán en la movilización de las 11 hacia los puentes carreteros.