Las trabajadoras y trabajadores del Hospital Castro Rendón, el nosocomio más importante de la provincia, rechazaron el acuerdo salarial firmado entre la conducción de ATE y el gobierno provincial y se movilizan reclamando una mejor oferta del gobierno.
Martes 21 de octubre de 2014
Desde un comunicado de prensa, la Junta Interna informo que “en una numerosa asamblea las trabajadoras y trabajadores volvieron a rechazar el acta acuerdo salarial firmada entre ATE y el gobierno y resolvieron parar y movilizarse junto al resto de los trabajadores de la salud”.
Flor Peralta, delegada General de la Junta Interna del Hospital Castro Rendón señaló: “Los trabajadores y trabajadoras del Hospital Castro Rendón reafirmamos en asamblea nuestro rechazo al acuerdo salarial firmado entre ATE y el gobierno. En una provincia donde el costo de vida aumenta al ritmo del petróleo, donde los trabajadores destinamos entre el 50 y 70 % de nuestro salario al pago del alquiler, y los precios aumentaron más de un 40%, el acta firmada es una falta de respeto a los trabajadores que sostenemos todos los días el hospital público y garantizamos el derecho a la salud de la población..”
Y agregó: “El único objetivo del gobierno con la conciliación obligatoria y la firma de este acta es dividir a los trabajadores y trabajadoras de la salud y sacarnos de la calle para poder ir tranquilos a las internas del MPN y patear la discusión salarial para enero del 2015. Lamentablemente ATE desoyó el mandato de la mayoría de los trabajadores que rechazamos en nuestras asambleas este acuerdo. Una vez más el que se beneficia es el gobierno…”
La delegada finalizó: “La asamblea y la Junta Interna del Hospital Castro Rendón resolvimos, parar y movilizarnos unitariamente junto al resto de los trabajadores de salud. A pesar de las diferencias con las conducciones de UPCN, SiPROSAPUNE y el SEN, hoy lo que necesitamos los trabajadores para torcerle el brazo a este gobierno es unificar fuerzas en las calles. Por esto resolvimos movilizarnos en rechazo al acuerdo salarial, por el sobreseimiento de nuestro compañero Raúl Baigorria, por el pase a planta permanente de todos los compañeros precarizados y por todas nuestras demandas pendientes…”
La movilización partirá a las 10 de la mañana desde el monumento, para llegar a Casa de Gobierno. De la misma participaran UPCN y el Siprosapune, que representa a los profesionales, y el SEN que aglutina a los trabajadores de enfermería.
Recordemos que la conducción de ATE firmo el acuerdo con el gobierno el martes 14/10 pese a que fuera rechazado por más de diez hospitales de la provincia.