×
×
Red Internacional
lid bot

Sociedad. Neuquén: quieren avanzar con el desalojo del único refugio para niños

Trabajadores y trabajadoras junto a los diputados del Frente de Izquierda Raúl Godoy (PTS) y Patricia Jure (PO) y diputados de Libres del Sur presentaron un proyecto de resolución solicitando a la Subsecretaría de Familia del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Provincia de Neuquén, informe sobre situación del dispositivo de atención de niñas, niños y en situación de calle.

Miércoles 17 de febrero de 2016

El gobierno municipal de Quiroga y el PRO luego de despedir más de 60 trabajadores contratados, despedir trabajadoras y desmantelar el 0800 Mujer, ahora quieren avanzar con el desalojo de la casa donde funciona el único “Refugio” en la provincia destinado a la atención de niños, niñas y adolescentes en situación de calle. Por su parte el gobierno provincial del MPN, sigue sin dar una respuesta y garantizar un lugar alternativo para que el programa pueda continuar atendiendo.
Este “Refugio” actualmente aloja alrededor de 40 jóvenes que se encuentran en situación de calle, realizando actividades como limpieza de vidrios, venta de tarjetas, malabares etc. El 80 % proviene del sector oeste de la Ciudad, una zona de caracterizada por poseer altos índices de desinserción social, laboral, escolar y familiar sin espacios destinados a garantizar sus derechos a la recreación, deporte y cultura.
Frente a esta situación los trabajadores en asamblea resolvieron “resisitir” este intento de desmantelamiento, y no retirarse del lugar hasta el gobierno municipal y provincial garanticen la continuidad del programa.
Rápidamente trabajadores de otros programas del Ministerio de Salud y Desarrollo Social expresaron su apoyo y repudiaron la política de los gobiernos municipal y provincial. El día lunes se convocó en forma urgente a una multisectorial en solidaridad con el reclamo.
Diputados del Frente de Izquierda y Libres del Sur también expresaron su apoyo y presentaron un proyecto de resolución solicitando a la Subsecretaría de Familia del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, informe sobre la “situación”, “las medidas y plazos programados por dicha Subsecretaría para garantizar la continuidad del dispositivo de atención de niñas, niños y en situación de calle y la continuidad laboral de sus trabajadores y trabajadoras”.
El diputado PTS en el Frente de Izquierda Raúl Godoy señalo: “Cuando nos enteramos del intento del gobierno municipal de Quiroga y el PRO de desalojar el único “Refugio” que hoy funciona en la provincia nos acercamos desde la banca para solidarizarnos y ponernos a disposición del reclamo de los trabajadores y trabajadoras. Es alarmante que al único dispositivo de la provincia destinado a la satisfacción de las necesidades básicas de alimentación, higiene y descanso de estos jóvenes, quiera ser desalojado sin que el gobierno municipal ni el provincial garantice un lugar alternativo y céntrico para que pueda seguir funcionando” y “ no se pueden avasallar los derechos de los niños, niñas y adolescentes poniendo por encima el interés del propietario del inmueble. Nuestro compromiso con los trabajadores es seguir apoyando en la Legislatura y en la calle el intento de desalojo del gobierno de Quiroga y el PRO con la complicidad del gobierno del MPN”

Por su parte el delegado de ATE, Roberto Bobadilla dijo: “Este intento de desalojo es parte de la política de desmantelamiento de los gobiernos municipal y provincial y un claro ataque a los sectores más vulnerables de la sociedad como son los niños en situación de calle. Para la mayoría de estos niños y adolescentes, nuestro dispositivo es el único lugar que tiene para poder satisfacer sus necesidades básicas como higiene y alimentación, además de un espacio de contención, prevención y promoción de sus derechos acordes a la Ley Provincia 2302. Por esta razón vamos a resistir cualquier intento de desalojo y amedrentamiento por parte de los gobiernos, agradecemos a todos los sectores que nos han hecho llegar su apoyo y a los gobiernos les queremos dejar en claro que sobre los derechos de los niños no pasaran”.