Este mediodía se realizó una nueva reunión entre los trabajadores de la maderera MAM (Maderas Al Mundo), la patronal y el gobierno de la provincia del Neuquén. Ante la falta de respuestas los obreros analizan endurecer el reclamo.
Amelia Robles Redacción Neuquén
Miércoles 13 de septiembre de 2017 15:07
La jornada fue acompañada por la comisión de mujeres de Mam, obreros ceramistas y organizaciones políticas que se hicieron presentes.
Al finalizar la reunión el delegado de los trabajadores, Franco Vergara manifestó: "La verdad es una burla más, un chantaje de la empresa en complicidad con el gobierno provincial porque siguen hablando de trabajadores afuera. No nos dan a elegir a los trabajadores que digamos quienes entran y quienes salen".
Al preguntarles cuál era la posición de los despedidos expresó:"Nosotros lo único que decimos es que los que estamos en la medida de fuerza, aguantando en los portones entramos todos. Y no vamos a permitir que quede ningún trabajador afuera así que esto lo vamos a denunciar. El gobierno presta el quincho y no hace nada más. No han opinado en las reuniones que hemos tenido anteriormente, donde la empresa se comprometía a cosas para luego desmentirlas. Ante esto, el gobierno no hace nada para los trabajadores, mientras está hablando de compras anticipadas y de acompañar a la empresa".
Los trabajadores denuncian que la crisis económica que dice tener la empresa no es tal: "Lo hemos denunciado desde el primer día. La crisis no existe, no la pudieron demostrar y por eso lo único seguro que hay es que el gobierno va a poner dinero para la empresa, por eso sostenemos que todos tenemos que volver a nuestros puestos de trabajo" sentenció el delegado.
Natalia Hormazábal, abogada de los trabajadores declaró: "Lo que es evidente de todas estas reuniones es que la empresa claramente ha iniciado este conflicto para intentar sacar un rédito económico con el gobierno provincial, lo han dicho los propios abogados de la empresa".
Se refirió a la maniobra de la patronal como: "Una extorsión para utilizar a los trabajadores y a este conflicto. Los trabajadores no lo van a permitir, se han sentado a intentar dialogar pero la empresa una y otra vez ha realizado maniobras en las ultimas semanas. Entendemos que todo el procedimiento que ha realizado es absolutamente ilegal, como lo son también los últimos despidos con causa dispuestos a los suspendidos y como es ilegal que intenten indemnizar a los trabajadores que quedan sin su fuente laboral, con un porcentaje mínimo en comparación a lo que les corresponde por haber trabajado tantos años para esta patronal".
Para finalizar destacó:"Desde todo punto de vista rechazamos los planteos de la empresa, los trabajadores se mantienen firmes y van a seguir peleando por todos los puestos de trabajo".
Ante la falta de respuestas por parte del Gobierno, los trabajadores decidirán el día jueves en asamblea los pasos a seguir para continuar el reclamo por la reapertura de la fábrica y la reincorporación de los trabajadores despedidos. Luego de la misma realizarán una conferencia de prensa en los portones de la fábrica.
Desde estas páginas queremos denunciar que en el momento en que dábamos por terminada la entrevista un móvil policial, en un acto de total provocación, filmó a los trabajadores que se encontraban en las puertas del ministerio de Gobierno, tratando de intimidar a estos obreros que desde el 3 de julio pasado fueron ilegalmente despedidos.