Convocados por los obreros de Maderas al Mundo (MAM), distintas organizaciones de trabajadores resolvieron movilizarse el próximo 6 de diciembre para rechazar la reforma laboral que intenta aprobar el gobierno nacional.
Viernes 24 de noviembre de 2017 10:11

El próximo 6 de diciembre los sindicatos, comisiones internas, delegados y agrupaciones combativas y de izquierda se movilizarán en Neuquén para rechazar el paquete de reformas que impulsa el macrismo en el Congreso, empezando por las contrarreformas laboral y previsional. Así lo resolvieron este jueves en una reunión multisectorial convocada por los obreros de MAM en el Parque Industrial de Neuquén, que desde hace 5 meses ocupan la fábrica contra el cierre y los despidos. Además de los madereros de MAM, la convocatoria está firmada por el Sindicato Ceramista de Neuquén, las obreras de la ex Textil Neuquén (hoy Traful Newen), las seccionales opositoras de ATEN Zapala, Cutral Co-Plaza Huincul, Plottier y Piedra del Águila, la Agrupación Marrón de papeleros, la Agrupación Violeta Negra de ATE y las agrupaciones Negra y Tribuna Docente de ATEN, los Centros de Estudiantes de Humanidades y de Trabajo Social de la Universidad del Comahue, la Secretaría General del CEHuma y distintas agrupaciones estudiantiles como En Clave Roja (UNCo), La Dignidad (UNCo) y No Pasarán (terciarios) y partidos de izquierda, entre ellos el PTS, el PO, el MAS y el POR.
Las distintas organizaciones resolvieron realizar una acción el 6 de diciembre por la mañana en el mismo Parque Industrial de Neuquén, en el marco de la jornada nacional de lucha contra la reforma laboral, y llamar a ATE, ATEN y la CTA a que ese día convoquen a un paro y movilización provincial. Para concretar esta propuesta una delegación de las organizaciones se acercó esta mañana al acampe de ATE en Casa de Gobierno, donde se reunieron con los referentes de ATE y CTA.
Además de movilizar el próximo 6 de diciembre, se resolvió exigir paro a las centrales sindicales y movilizar el día que el Congreso trate la reforma laboral, así como proponer a todas las organizaciones realizar una marcha unitaria el próximo 1 de diciembre, cuando se cumplan 4 meses de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. Al reclamo por Justicia por Santiago Maldonado, la no extradición de Jones Huala y la libertad a todos los presos políticos, sumaron el pedido de anulación de las causas penales a los dirigentes de ATE, de MAM, de la COM y todos los procesados por luchar.
Reproducimos la declaración completa:
En la reunión multisectorial realizada en la fábrica MAM, las organizaciones presentes nos pronunciamos por:
Trabajadores de MAM en Lucha; Sindicato Ceramista; Obreras Textiles.
Agrupación Violeta Negra de ATE; Agrupación Negra de ATEN; Agrupación Tribuna Docente; Agrupación Marrón Papeleros; Agrupación Universitaria En Clave Roja (Juventud del PTS + Independientes) - Secretaría General del CEHuma; Agrupación Terciarios No Pasarán; estudiantes secundario; seccionales Plottier; Cutral Co-Plaza Huincul; Zapala y Piedra del Aguila de ATEN; CEHuma ; Comisión de Estudiantes de Trabajo Social en Lucha Fiske Menuco; Centro de Estudiantes de Trabajo Social Nqn; La Dignidad Corriente Estudiantil, CeProDH, PTS; PO; MAS; POR; PCO; DO; Liga Che Comunista; Movimiento Popular la Dignidad Rio Negro y Neuquén, Familiares y amigos de Luciano Arruga, Radio Zona Libre