Docentes, trabajadoras de distintos sectores y estudiantes invitamos a una jornada de debate contra la violencia patriarcal, las desapariciones, los feminicidios, la precarización laboral y la represión a la lucha de las mujeres en medio de la crisis económica y sanitaria, rumbo al 25 de noviembre.

Pan y Rosas México México | @PanyRosasMex
Jueves 19 de noviembre de 2020
Durante estos 8 meses de crisis sanitaria hemos enfrentado la violencia laboral producto de las rebajas salariales, suspensiones sin sueldo, despidos ilegales, trabajo en riesgo, aumento de las jornadas de trabajo, contagios, muertes por covid y la carga de las tareas domésticas y de cuidado en nuestros hogares.
Pero, también, hemos sido testigos del incremento exacerbado de la violencia patriarcal, dentro y fuera de los hogares, así como, las desapariciones de niñas y mujeres para fortalecer las redes de trata y los feminicidios que no tomaron cuarentena.
Así mismo, enfrentamos la escalada de la represión y criminalización a la lucha de las mujeres, reactivándose la rabia y descontento de miles en todo el país. Tal como sucedió con la brutal represión que vivieron feministas y manifestantes en Cancún hace unas semanas, durante la protesta por el feminicidio de la joven Alexis, donde se perpetraron agresiones sexuales además de balazos al aire por parte de la policía municipal, bajo la responsabilidad de Mara Lezama, presidenta municipal por parte de Morena. Violencia represiva que fue ejecutada por la Guardia Nacional con la mirada cómplice de funcionarios de Derechos Humanos.
El gobierno de la 4T, que hace dos años prometió una realidad diferente para las millones de mujeres –y personas- que votaron por MORENA y AMLO, hoy muestra su lado cada vez más represivo contra aquellas que protestamos por la creciente violencia patriarcal y policial, y que exigimos mejores condiciones de vida y trabajo para nosotras y nuestras familias.
Por su parte, la derecha cínica del PRI y el PAN junto con partidos tan oportunistas como el PRD, MC y el Verde Ecologista, buscan montarse sobre el descontento legítimo de millones de mujeres y convertir nuestras demandas en un botín político para las próximas elecciones de 2021.
A pesar de la pandemia y el confinamiento, recuperaremos la potencialidad que se expresó el 8 de marzo con millones en las calles para hacer efectivo el #NiUnaMenos bajo la más amplia organización de las mujeres.
No podemos confiar en que la respuesta vendrá de las instituciones que sostienen a este sistema patriarcal y capitalista
Ven a intercambiar con nosotras qué salida tenemos frente a la violencia y sobre la necesidad de construir una coordinadora a nivel nacional desde las mujeres organizadas junto a madres y familiares que buscan a sus hijas, organizaciones de trabajadoras, derechos humanos, sociales y políticas, así como con centrales sindicales que se reivindican democráticas.
25 noviembre ¡El Estado, los gobiernos y la justicia son responsables!
En este contexto llega el próximo 25 de noviembre “Día Internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres”. Esta fecha, emblemática del calendario feminista, se celebra en el día que las valientes hermanas Mirabal: Patria, Minerva y Maria Teresa, fueron emboscadas y asesinadas por órdenes del dictador Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana en el año de 1960.
Como parte de las actividades políticas y sociales, previas a la marcha del 25N en la Ciudad de México, la agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas, invita al conversatorio entre trabajadoras, docentes y estudiantes este próximo 21 de noviembre a partir de las 5:00 pm –hora centro-. ¡No faltes!