Padres y familiares de los normalistas de Ayotzinapa realizará una jornada de lucha más en medio de las fiestas decembrinas.
Martes 26 de diciembre de 2017

Padres y madres de los normalistas convocan a una marcha-procesión que saldrá el día de hoy a las 12 de la tarde recorriendo la Avenida de los Misterios hasta llegar a la Basílica de Guadalupe para celebrar en ésta una misa a las 4 de la tarde exigiendo la aparición con vida de los 43.
A tres años y tres meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sus padres, madres y quienes salimos a exigir se les presentara con vida, no hemos recibido más que mentiras, falsas expectativas, criminalización y represión por parte del gobierno.
Desde el pasado jueves se han realizado posadas para dar cobijo a los familiares de los normalistas en estas vísperas navideñas. Así mismo, estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos colocaron en el zócalo de Chilpancingo, un árbol navideño con imágenes de sus compañeros desaparecidos. El 25, en plena Navidad, el árbol apareció quemado, hasta ahora las autoridades no se han pronunciado.
Este acontecimiento se suma a la fuerte oleada de represión, que constantemente viven los familiares de los 43 y los normalistas quienes después de más de tres años se mantienen firmes en su exigencia de presentación con vida y justicia y en la denuncia de ¡Fue el Estado!
Te puede interesar: Policías estatales disparan a normalistas de Ayotzinapa
En las actividades realizadas el pasado sábado 23, Emiliano Navarrete, padre de José Ángel Navarrete, uno de los normalistas desaparecidos declaró que:
“Todos los responsables se están chispando de su trabajo para agarrar otro, sin importarles cómo dejen la situación de nosotros. Es muy preocupante, desespera más. Al día de hoy, no hay organismo defensor de derechos humanos que presione definitivamente, que ponga un hasta aquí. Es de no creerse: la vida de nuestros hijos está en sus manos, pero no les importa”
Y continuó: “lo que nos mueve es el dolor como padres. Luchamos por vidas humanas, la de nuestros hijos, y no podemos hacer un alto total. Nunca debemos retroceder ni un paso ni dejar a nuestros seres queridos en el olvido por cosas que vengan en próximas etapas como las elecciones”.