×
×
Red Internacional
lid bot

ZONA SUR. #NiUnaMenos Lugano: ¿cómo se expresa el machismo en sus vidas cotidianas?

La Agrupación de mujeres Pan y Rosas Lugano, impulsó una serie de talleres, volanteadas, campañas de fotos y spots para difundir la nueva movilización por #NiUnaMenos que se realizará este viernes 3 de junio de Congreso a Plaza de Mayo.

Viernes 3 de junio de 2016

“Por la educación sexual integral en todas las escuelas”, así estudiante del Comercial 35 del barrio levantaba su consigna para la movilización del 3J, en un spot dinámico que dieron a difundir las y los estudiantes de escuelas secundarias impulsado por Pan y Rosas. Viralizado rápidamente en las redes, también se escucharon voces de diferentes escuelas contra las fuerzas represivas que garantizan el negocio millonario de las redes de trata, con imágenes de la última movilización donde decenas de miles de mujeres en todo el país dijeron #NiUnaMenos.

Las y los docentes de escuelas primarias y secundarias del barrio, también referenciados en Pan y Rosas siguieron el camino de la juventud, y junto a a la filmación del Encuentro nacional de mujeres del año pasado, se mostraron en un spot escribiendo en pizarrones de diferentes escuelas contra los femicidios, el ajuste y los despidos y por libertad a Belén, la joven condenada a 8 años por tener un aborto espontáneo.

Los talleres fueron motores de debate en la Escuela de Bellas Artes “Lola Mora”, en donde junto a la comisión de género se pronunciaron por: “Nos queremos vivas, marchemos por #NiUnaMenos”, así como acompañaron al movimiento “No vamo a calmarnos”, que quiere sacar el reglamento de vestimenta machista de las escuelas y seguir organizándose. Con proyección incluida se dio en el B.O.A “Lola Mora”, otra charla-debate.

“¿Cómo se expresa el machismo en sus vidas cotidianas?”, fue la pregunta disparadora en el taller realizado en el programa Fines de Cildañez, en el que decenas de mujeres eran mayoría e impusieron su voz para dar su opinión frente a las alarmantes cifras de femicidios, 66 en lo que va del año y problematizar sobre la falta de leyes y presupuestos a los programas que atienden la cuestión de la violencia machista. Tampoco dejaron de cuestionar sobre el machismo que existe en el mercado laboral, “por el solo hecho de ser mujer te contratan por menor salario y de forma precaria”.

La campaña de fotos por “Liberta a Belén” y volanteadas con materiales que difunden el caso fue permanente y recorrió escuelas el barrio, llegando al anexo del terciario Normal 3,en el que las futuras maestras se vieron conmovidas por el caso particular así como por las mas de 300 muertes evitables que sufren las mujeres por año por causa de que el aborto sea ilegal.

“Porque el machismo mata, pero el Estado es más que responsables”, este viernes 3 de junio, la agrupación Pan y Rosas Lugano en el Frente de Izquierda, invita a a movilizarse saliendo a las 16hs desde el local del PTS/FIT en Lugano 1 y 2 (Soldado de la Frontera 5100-Edificio 111) hacia el Congreso.