Como con el primer #NiUnaMenos, mientras miles se movilizaron, no faltó la foto hipócrita de figuras mediáticas y políticos patronales que sostienen, reproducen y legitiman la violencia machista cotidianamente.
Jueves 20 de octubre de 2016
En 2015 se producía la primera movilización por #NiUnaMenos, en la que centenares de miles de personas salían a las calles del país contra los femicidios. En ese marco, no faltó el oportunismo de ciertas figuras mediáticas y de la política que nada tienen que ver con la pelea por los derechos de las mujeres. Desde el represor Sergio Berni, pasando por el misógino Marcelo Tinelli y terminando en el mismísimo Episcopado Argentino, todos “posaron para la foto”.
Este año, mientras vuelve a escucharse el grito de “Ni una menos, Vivas nos queremos”, políticos patronales volvieron a pronunciarse a favor de esta lucha: Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Sergio Massa, Patricia Bullrich y Gerardo Morales son algunos ejemplos.
Todos ellos son parte del Estado y los gobiernos que, junto con la justicia y de la mano de la reaccionaria Iglesia Católica, son responsables de sostener, reproducir y legitimar la violencia machista.
Macri retuitea a Carolina Stanley
La violencia la frenamos entre todos. Hoy nos ponemos de pie. Por ellas. Por tod@s. #VivasLasQueremos pic.twitter.com/L21njTg0AH
— Carolina Stanley (@CaroStanley) 19 de octubre de 2016
Gabriela Michetti
En la Argentina, cada 30 horas una mujer es asesinada por el sólo hecho de serlo. #NiUnaMenos pic.twitter.com/GqaNbbydM2
— Gabriela Michetti (@gabimichetti) 19 de octubre de 2016
Horacio Rodríguez Larreta y Soledad Acuña (Ministra de Educación Porteña)
Basta de violencia machista #NiUnaMenos pic.twitter.com/kM2OkqCYIO
— H Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) 19 de octubre de 2016
Patricia Bullrich (Ministra de Seguridad)
#NiUnaMenos porque #VivasNosQueremos. Llamá a la #Línea144 para recibir información, contención, prevención y asesoramiento legal. Gratis. pic.twitter.com/EhctYMEblP
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 19 de octubre de 2016
Sergio Massa
Escuchemos este grito. Actuemos YA. #NiUnaMenos #VivasLasQueremos #MiercolesNegro pic.twitter.com/HHvTJjJCRo
— Sergio Massa (@SergioMassa) 19 de octubre de 2016
Daniel Scioli
Digo no a la violencia. Quiero una Argentina que se desarrolle en paz y progrese en paridad. #NiUnaMenos pic.twitter.com/vdvmqmTtMJ
— Daniel Scioli (@danielscioli) 19 de octubre de 2016
Juan Manuel Urtubey (Gobernador de Salta)
Miércoles Negro. Renuevo mi compromiso personal de seguir trabajando contra la violencia de género. Basta de femicidios. #NiunaMenos pic.twitter.com/OVKURyX2RQ
— Juan Manuel Urtubey (@UrtubeyJM) 19 de octubre de 2016
Gerardo Morales (gobernador de Jujuy)
Me adhiero al reclamo #NiUnaMenos y #MiércolesNegro.
Así enfrentamos en #Jujuy la violencia de género: https://t.co/NkpggzmYjd
— Gerardo Morales (@MoralesGerardo1) 19 de octubre de 2016
Aunque hoy sus funcionarios hayan tuiteado su apoyo a la movilización, sólo en los últimos meses, Cambiemos desarticuló y desmanteló programas fundamentales como el de Salud Sexual y Procreación Responsable. A la vez, anunció un pobre “plan contra la violencia”, sin medidas concretas, que recién sería aplicado a partir del 2017.
A pesar de su discurso, a lo largo de doce años de gobierno, el kirchnerismo tampoco tomó las medidas fundamentales para prevenir la violencia contra las mujeres ni asistir a las víctimas. Al igual que el massismo y el macrismo en el Congreso, se encargó de cajonear el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, que evitaría que mueran más de 300 mujeres pobres por años. Actualmente, donde es gobierno, reprimió y ajustó al ritmo de Cambiemos.
Como muestran las enormes movilizaciones que hubo desde el año pasado, sólo la organización independiente de miles de mujeres, trabajadores y jóvenes puede acabar con la violencia machista y los femicidios.
¡Vivas nos queremos!

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario