El paro del 6A y el mundo obrero: opinan periodistas gremiales. Balinotti de La Nación: un paro contundente, una posible ruptura de la CGT y nuevo protagonismos para la izquierda y la CTA.
Miércoles 5 de abril de 2017
El paro ya llega pero parece que tuvo un costo. Acto accidentado, debates “internos” y también “cuestionamientos en sectores de base, algunos hablan de “crisis de autoridad” del triunvirato. ¿Cómo se llegó a esta situación y cómo te parece que sigue?
Se vieron en la obligación de convocar al paro porque corría el riesgo de romperse la CGT
Después es un enigma cómo va a continuar esto. Las diferencias que se mostraron antes de convocar el paro creo que se profundizaron internamente en la CGT, me animaría a decir que después del 6 de Abril puede llegar a haber una división más notable, porque me parece que hay gremios que están dispuestos a sentarse en la mesa con el gobierno y aceptar algunas condiciones que está planteando el gobierno, y otros que no. Todo mezclado con el condimento político de un año electoral y con que hay algunos sectores que la están pasando mucho peor que otros. No es una situación igual para todos, hay algunos que están muy mal, otros mal, y otros asomando la cabeza. Esto puede condicionar la estrategia común, de unidad, que se va a percibir el jueves 6 de abril.
Sectores críticos y la izquierda dicen que no puede ser un “paro dominguero”. ¿Cómo ves esa jornada; qué efectos puede tener?, ¿qué estrategia opinás que va a seguir la conducción cegetista luego del 6A?´
Cómo sigue después: me parece que se encamina hacia una ruptura. No va a haber coincidencias para definir otra medida de estas características, salvo que la situación económica empeore. Va a haber un sector dialoguista más proclive a negociar y dialogar con el gobierno, y aceptar las cosas que plantear el gobierno, como los gordos. El sindicato de Comercio ya lo demostró, aceptando una paritaria del 20%, y después el sector de los independiente, UPCN, la Uocra y Obras Sanitarias, van a ser actores claves para bajar los decibeles, hay que ver qué decisión toma el transporte, pero te repito que después del 6 de abril van a venir medidas que van a acercar a estos sectores con el gobierno.
La CGT me parece que se encamina hacia una ruptura
Esta situación de recesión, dureza del gobierno, descontento social y algunos cuestionamientos a la CGT intenta ser capitalizada por distintas corrientes, desde variantes peronistas hasta de izquierda. ¿Cómo ves que pueden desenvolverse las adhesiones sindicales y políticas de los trabajadores en los próximos meses?
Para la CGT no había posibilidades de que el paro sea con movilización; porque si era con movilización, con una multitud en las calles como el 7M, podía terminar en cualquier cosa. Va a ser un paro “dominguero” pero en esa foto estática pueden surgir actores que por ahí no venían con un protagonismo en este tiempo como es la izquierda, que se va a movilizar, de hecho tomaron cierto protagonismo las dos CTA con una exposición que en los últimos tiempos no tenían.
En un paro “dominguero” pueden surgir actores que por ahí no venían como es la izquierda o las dos CTA

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario