Así lo manifestó el ministro de salud bonaerense durante la actualización semanal de la situación epidemiológica de la provincia.
Martes 10 de agosto de 2021 13:28
En la conferencia semanal que se realizó en la casa de gobierno de la provincia de Buenos Aires, el ministro de salud Nicolás Kreplak descartó la posibilidad de una tercera dosis de la vacuna contra el covid y atribuyó la idea que circula a los intereses de ciertos laboratorios "que tienen poder de instalar ciertos temas mediáticamente y así verían crecer su mercado en un 50%".
Kreplak sostuvo que la medida no es aconsejada por la OMS siendo la prioridad en todos los países del mundo lograr la inmunización de forma equitativa, cumpliendo el esquema de las dos dosis.
"Si seguimos vacunando con terceras o cuartas dosis a países muy pudientes y sin vacunar en países no pudientes, vamos a forzar la aparición de variantes que evadan la respuesta inmune y que estas vacunas dejen de tener sentido. Es muy importante la equidad cuando hablamos de una pandemia", agregó el ministro.
Habría que recordarle al ministro que parte de esos laboratorios, como Richmond, son con los que se negoció desde el gobierno nacional la elaboración de los componentes de la vacuna.
Así mismo anunció el envío de 500 mil turnos para "completar con dosis de Moderna los esquemas de quienes recibieron una dosis de Sputnik V", recomendando la combinación de vacunas.
Por su parte, Carlos Bianco, jefe de Gabinete de ministros, informó la nueva actualización del sistema de fases, en concordancia con el último DNU presidencial. A partir de hoy la provincia cuenta con dos fases: una general, que hoy aplica a los 135 distritos de la provincia; y una fase de reserva o "de alarma sanitaria y epidemiológica", que será aplicable a aquellos distritos con más de 300 mil habitantes (Amba, General Pueyrredón y Bahía Blanca) y cuando la ocupación de camas en terapia intensiva supere el 80% de ocupación y haya crecido un 20% entre semana.
Hacia el final de la conferencia no faltó la chicana cotidiana sobre la herencia recibida, fiel a los gobiernos oficialistas de turno. Con respecto a declaraciones que realizó María Eugenia Vidal, hoy precandidata en Caba, Bianco manifestó que si algo aprendió de su paso por la gobernación fue "aprender a armara un esquema de aportantes truchos, a poner nueve bases de espionaje ilegal en la provincia. Visto que ya no es orgullosamente bonaerense, le recomendaría que se ocupe de los problemas de la ciudad".