Creo que hay que dar cuenta de que en la campaña de 2019 el Gobierno del Frente de Todos prometió dejar atrás el ajuste de Macri y no solo eso no sucedió, sino que se profundizaron los graves problemas que ya se habían generado anteriormente: ajuste a los jubilados, a los trabajadores y trabajadoras, hay una situación que ha empeorado. Y en su momento la promesa fue llenar la heladera, fue que volvía el asado, es decir modificar esa situación. Recordemos que bajo Macri se perdieron casi 19/20 % de jubilaciones y salarios, entonces al no cumplir esas promesas, sino aplicar el ajuste del FMI, que hoy lo está aplicando Massa con el apoyo de Cristina Kirchner y el kirchnerismo, yo creo que hay un sector enorme que está desencantado. Y ahi la izquierda ya se mostró en 2021 , y en cada pelea de los trabajadores vos ves a referentes, dirigentes, compañeros del Frente de Izquierda participando. Ahora estaban por ejemplo nuestros compañeros acompañando allí en La Matanza, donde obtuvimos concejales por primera vez en 2021, porque nos acompañaron no solo quienes lo hacen habitualmente, sino muchos sectores desencantados con el Gobierno del Frente de Todos y con otras fuerzas políticas. Ah´´i tenes consejales como nuestra compañera Natalia Hernández, docente, que están acompañando el reclamo de la salud pública, el hospital del niño que se cae a pedazos. Medicas, médicos que no cobran, cobran una miseria para atender a los niños. Por un lado hay que ver que hay una identificación de la juventud que es dispar. Compañeras docentes me decían que en las pibas más jóvenes tiene cada vez menos apoyo Milei, porque está en contra de los derechos de las mujeres. Ahora salió Villarruel y en su propia plataforma dice terminar con el derecho al aborto, que fue conquistado en las calles con esa enorme movilización de las mujeres. También se oponen a le educación sexual en las escuelas, es un pensamiento totalmente retrógrado. Es una parte importantísima aquellos que no conocen a fondo lo que piensa Milei. El programa que Milei presentó en la justicia, por ejemplo. Hagamos una encuesta, de los que van a votar a Milei ¿Quién conoce el modelo de las escuelas “voucher” que impuso la dictadura de Pinochet en Chile? ¿Privatizar la educación, la salud? ¿La reforma laboral, terminar la indemnización por despido? Frente a esto, yo creo que la manera de involucrar a la juventud en la política tiene que ser en función de los intereses de las mayorías trabajadores. Por eso creo que es entendible que haya un rechazo en la juventud porque todos los que nos gobernaron hasta ahora han hecho que la pobreza pase de un 4 a un 40 % y el salario vale la mitad. Por eso yo creo que una fuerza de trabajadores y jóvenes como es el Frente de Izquierda y que tiene una propuesta y un planteo muy claro. ¿Cual es la agenda que se contrapone a los que dicen quitarles los derechos a los trabajadores y la agenda es “esta”? Todos proponen hoy ajustar aun más a los trabajadores. Nosotros venimos insistiendo con muchas propuestas, una de ellas es avanzar en la reducción de la jornada de trabajo, para repartir las horas entre aquellos compañeros que hacen 10/12 o 14 horas por dia, o que tienen dos o tres trabajos, que esos compañeros puedan tener empleo genuino. Para eso reducir la jornada de trabajo en las principales empresas de la Argentina, hoy la tecnología lo permite y sin embargo tenemos una de las semanas laborales más largas de América Latina y las jornadas laborales de 1929. Ellos te dicen “No, las leyes laborales son antiguas, ya no van más”, pero no discuten que hace un siglo tenes esta jornada laboral. Entonces si vos reducis la jornada y repartís trabajo, solamente si lo aplicamos en las grandes empresas, empezamos por ahí, ya generamos un millón de puestos de trabajo. Los empresarios te van a decir “no te conviene”, cuando se conquistaron las 8 horas de trabajo decían lo mismo, que la ganancia se hacía en las otras horas de trabajo. Pero esto es completamente falso, porque en los gobiernos de Alberto Fernández y de Macri, hubo una transferencia de ingresos desde los asalariados a los grandes grupos económicos de 71.000 millones de dólares. ¿Como que dicen que pierden plata? Vos los ves llorando todo el tiempo, pero tienen enormes beneficios, y en el Congreso se la pasan votando (y esto lo hace tanto Juntos por el Cambio como el Frente de Todos)...retenciones 0 para la industria automotriz ¡hasta el 2031!. Por el tema del aumento de los precios hay varios elementos. En primer lugar la lucha por el salario, que el mismo cubra la canasta básica familiar y que se indexe a la inflación automáticamente, igual que las jubilaciones, como primer medida de autodefensa para las mayorías trabajadoras. Después, el control de precios tiene que ser hecho por los propios trabajadores de las empresas alimenticias y de los supermercados, sino ¿Como va a haber un control de precios? tiene que haber comités de trabajadores, organizados con especialistas, profesionales que sirvan a esta causa, que pongan su conocimiento a disposición y que todas las empresas habran los libros de contabilidad. Veamos cual es el costo de estos productos. Porque sino, Precios Cuidados, todo eso vos vas a la góndola y no están. Entonces ahí vamos a ver la verdad. Porque esos trabajadores que producen esos alimentos, cobran salarios miserables, tienen que hacer jornadas extenuantes, como mis compañeros y compañeras de Mondelez, una de las principales multinacionales, la empresa gana fortunas. Ahora hay paro de Coca Cola en Córdoba, porque no les quiere aumentar el salario. ¿Alguien puede pensar que pierde Coca Cola?. La lucha de los trabajadores se da, pero lamentablemente producto del rol lamentable de las conducciones sindicales tenemos peleas que son parciales. Vemos a los compañeros desocupados que salen a pelear contra los recortes en la asistencia social, en la comida, en los programas sociales, ves a los trabajadores del subte que están peleando para no estar expuestos al asbesto, que es cancerígeno. Trabajadores que han muerto producto de esto. Ellos ya consiguieron la reducción de la jornada laboral a 6 horas, quieren tener dos francos y estar menos expuestos y además tienen otros reclamos. Trabajadores de distintos lugares que salen a pelear. ¿Donde esta la CGT? apoyando a todos los gobiernos. Después hay medidas de fondo, sino evitas que los dólares se los fuguen los grandes empresarios, siempre va a haber una presión devaluatoria constante. Por eso planteamos el monopolio del comercio exterior y la nacionalización de la banca.