×
×
Red Internacional
lid bot

Entrevista. Nicolás del Caño: “Es una vulgaridad decir que el gobierno de Alberto Fernández es de izquierda”

Así lo afirmó el precandidato a diputado por el FIT-U. En una entrevista realizada por el diario Perfil, Del Caño habla de las internas de la izquierda, las visitas a Olivos, el auge de la derecha, la urgencia de terminar con la precarización laboral y la propuesta de reducción la jornada laboral a 6 horas, 5 días en la semana.

Martes 31 de agosto de 2021 14:10

La periodista Melody Acosta Rizza, entrevistó al precandidato de la izquierda para el diario Perfil. Consultado sobre la interna en el FIT, Nicolás del Caño sostuvo: “en la lista que yo conformo, está encabezada junto a Romina del Plaa, Juan Carlos Giordano, Néstor Pitrola, Natalia González Seligra, quienes integramos el partido del PTS, el Partido Obrero y la Izquierda Socialista, nos juntamos. También Myriam Bregman del PTS, que encabeza la lista de los tres partidos en la Ciudad de Buenos Aires. Nosotros hemos llegado a una lista común, a un acuerdo. Los compañeros y compañeras del MST, que se sumaron al Frente de Izquierda en el 2019, veían mejor presentar otra lista, simplemente eso”.

Sobre la unidad de la izquierda, Del Caño subrayó: “Hemos avanzado en consolidar una unidad de más del 80% de la izquierda en las listas de la Argentina, con el Frente de Izquierda de los trabajadores Unidad, y eso es importante para poder plantearnos desafíos superiores”.

Consultado sobre la candidatura de Javier Milei y su ascendencia en los jóvenes, el precandidato a diputado por el FIT Unidad sostuvo: “La idea que plantea Milei es retrotraer los derechos laborales y sociales un siglo. Él habla de libertad, pero en realidad plantea una esclavitud en el siglo XXI, con reformas laborales para flexibilizar más a las trabajadoras y los trabajadores, que no tengan derechos, que trabajen doce horas por día, con salarios miserables. La única libertad que defiende Milei es la de los grandes grupos empresarios. Además, tiene un plan brutal de privatización de la educación. Quiere arancelar las universidades, un programa que va en contra de las mayorías del pueblo. No puede haber libertad para todas las personas, sin igualdad real”.

Del Caño indicó que: “Hay que terminar con el sistema social que está basado en que unos pocos acaparan cada vez más riquezas, mientras las grandes mayorías se hunden en la miseria, en la desocupación y en la pobreza”,

Asimismo afirmó que “es importante que le saquen la careta a esos que hablan de libertad, que hace que algunos jóvenes se confundan con el discurso en el que dicen que no quieren represión. Milei dice eso, pero lleva en sus listas a gente que defiende la dictadura genocida, que defiende a (Jorge Rafael) Videla. Milei y Espert buscan aplicar un programa económico de regresión en derechos sociales y laborales, y privatizar la educación. Eso solo se puede hacer con una dictadura, con represión. Por eso, creemos que esto tiene que ver con el camino de movilización colectiva de países en los que el modelo Milei se aplicó, como, por ejemplo, Chile, Colombia y Perú”.

Cuando la periodista Melody Acosta Rizza pregunta si ¿Cree que existe un nuevo auge de la derecha?, Del Caño afirma que: “Hay una promoción desde los grandes medios de comunicación sobre la derecha, sobre grupos como los libertarios. Las derechas que han surgido tienen que ver con radicalizar las cosas en las que el neoliberalismo se ha estancado. Ha avanzado mucho en fragmentar a las trabajadoras y a los trabajadores, pero ha recibido fuertes golpes de movilizaciones, como lo hemos visto en diferentes puntos de América latina. No es tan lineal lo de las derechas, hay una confrontación de sectores de la clase trabajadora, de la juventud de todo el mundo que, en franjas muy amplias, empieza a cuestionarse más a fondo el sistema capitalista y, por otro lado, las que son conservadoras, como Milei y compañía”.

Consultado sobre si considera que el gobierno de Alberto Fernández es de izquierda, o de centro izquierda, el dirigente del FIT Unidad responde que considera que es una “vulgaridad decir que el gobierno de Alberto Fernández es de izquierda. Es una coalición que tiene sectores que se pueden llamar de centro izquierda, y sectores de derecha del peronismo, como Sergio Masa, o los gobernadores del PJ”.

Además, agregó que “Mauricio Macri nos dejó una deuda totalmente ilegítima y fraudulenta y, sin embargo, el gobierno del Frente de Todos se propone pagarla, eso es con el hambre del pueblo. Ellos dicen que no, pero pagar la deuda funde aún más al país, se está demostrando con el ajuste que llevaron adelante en este año y medio de gobierno”.

Sobre la excusa que ofrece el Gobierno para explicar la pobreza actual, Del Caño subrayó durante la entre vista que “es verdad que la pandemia generó dificultades, pero hay medidas que tomó el gobierno, como el ajuste a los jubilados, el salario mínimo de indigencia, también las paritarias estatales, que fueron contrarias a los trabajadores" y agregó que "mientras que los bancos siguieron recibiendo fortunas por el pago de las LELIQ, los grandes productores de maíz y de soja tuvieron una rentabilidad récord en lo que va del siglo, y podríamos seguir enumerando a los ganadores y también a los perdedores, que son siempre los mismos, la mayoría del pueblo trabajador”.

Cuando fue consultado sobre la situación que está atravesando Cuba, el candidato a diputado nacional por el FIT-U respondió que considera "fundamental la lucha de toda América Latina contra el bloqueo, terminar con este embargo de los Estados Unidos, que ha generado graves problemas". Y señaló también que "no es solamente el bloqueo, que siempre hemos repudiado y rechazado, también, medidas políticas pro- capitalistas del gobierno actual, como la mega devaluación, a comienzos de este año".

Finalmente, la periodista Melody Acosta Rizza le preguntó a Del Caño cuáles son sus propuestas como precandidato a diputado nacional . "Tenemos una propuesta que recoge las principales problemáticas que tiene la clase trabajadora que es el tema del empleo: la falta de empleo, la precarización laboral, los bajos salarios. Planteamos la reducción la jornada laboral a 6 horas, 5 días en la semana, repartiendo las horas de trabajo entre ocupados y desocupados, sin reducción del salario. Ningún trabajador puede ganar menos de lo que cuesta la canasta familiar", destacó el referente del Frente de Izquierda Unidad.

"La tecnología hoy está avanzando a nivel internacional, pero eso redunda en un beneficio de los grandes empresarios, que se apropian de una parte mayor de la riqueza, y para los trabajadores redunda en desocupación, porque se eliminan puestos de trabajo, que los ocupa la tecnología", continuó Del Caño sobre el cierre de la entrevista. "Por otra parte, quienes quedan trabajando deben hacer jornadas extenuantes, de 10, 12 o 14 horas. Esa es una situación a la que hay que ponerle fin. Proponemos la necesidad de que se tomen medidas urgentes contra la violencia de género. Hemos presentado con Myriam Bregman desde el 2015 un proyecto de emergencia que no ha sido discutido, planteamos presupuestos para que haya refugios, viviendas para las mujeres que sufren violencia, que puedan dejar de vivir con quien ejerce violencia sobre ellas, darles independencia, un trabajo genuino", concluyó.