En diálogo con Radio Nihuil de Mendoza el dirigente de la izquierda denunció el ataque del gobierno de Cambiemos a los estatales que hacían una olla popular frente a la gobernación.
Martes 24 de mayo de 2016 19:07
El excandidato presidencial del Frente de Izquierda se encuentra por estas horas en Mendoza, donde participará de la inauguración de un nuevo local partidario en Godoy Cruz.
Invitado por el programa Elemental de Radio Nihuil habló sobre la represión de esta mañana frente a la Casa de Gobierno provincial.
“Es indignante lo que ha sucedido”, dijo Del Caño, “tanto como las palabras del ministro de Seguridad (Gianni Venier) cuando dijo que los trabajadores con su olla popular estaban ’dañando la carpeta asfáltica’. El verdadero daño es el que se le genera a los trabajadores con los despidos y con los tarifazos. Siempre hay protestas legítimas, como en este caso de los compañeros de ATE a los que nosotros desde el Frente de Izquierda acompañamos en la movilización. De hecho Héctor Fresina fue herido con el gas pimienta y con los escudos”.
Contextualizando los hechos de la mañana, Del Caño afirmó que “esto muestra a las claras que el ajuste no va a cerrar sin represión. Y esto no se ve solamente acá en Mendoza. En Tierra del Fuego, donde gobierna Rosana Bertone del Frente para la Victoria, hubo detenciones de dirigentes sindicales prácticamente con métodos de la dictadura, entrando de madrigada a las casas sin ninguna orden de allanamiento, los golpearon a ellos y a sus familias, y les terminaron inventando una causa. Y allí ya llevan 80 días de lucha. La semana pasada estuve en Santa Cruz donde hubo una manifestación de 15 mil trabajadores también reclamando por aumento de salarios mientras Alicia Kirchner ofrece un 10 % de aumento”.
El dirigente del PTS-FIT destacó la importancia de lograr “la unidad de todos los trabajadores. Por eso nuestra exigencia a todas las centrales sindicales para que convoquen a un paro nacional. Hasta ahora vienen negociando con las obras sociales, pero Macri vetó una ley que ellos mismos habían pedido”, enfatizó cuestionando la actitud pasiva de las dirigencias de las tres CGT y las dos CTA.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario