En el día de ayer, Nicolás del Caño estuvo en San Nicolás recorriendo los medios locales junto a Federico Berg charlando sobre los desafíos de la izquierda y sus objetivos. La visita finalizó con una jornada en la Plaza Belgrano junto a jóvenes, trabajadoras y trabajadores.
Viernes 23 de julio de 2021 11:42
En el día de ayer, Nicolás del Caño estuvo en San Nicolás recorriendo los medios locales junto a Federico Berg charlando sobre los desafíos de la izquierda y sus objetivos. La visita finalizó con una jornada en la Plaza Belgrano junto a jóvenes, trabajadoras y trabajadores.
Durante la mañana del jueves, Nicolás del Caño y el referente local Federico Berg recorrieron medios locales visibilizando cuáles son los desafíos de la izquierda de cara a las elecciones y la necesidad de conformarse como una tercera fuerza nacional en un contexto cada vez menos favorable para la clase trabajadora y la juventud.
Sobran los motivos para apoyar al Frente de Izquierda que nuclea al 80% de los partidos de izquierda.
En nuestra ciudad el nivel de desocupación es más alto que la media nacional a pesar de que existen grandes empresas que facturan millones como Siderar o Motomel. Para la juventud es muy difícil conseguir trabajo y siempre son en condiciones precarias, con sueldos bajos, empleos no registrados y medidas de seguridad insuficiente que terminan en tragedias como fue el caso de Víctor en la planta de AFA.
Frente al Macrismo que endeudó al país y luego al Peronismo que prometió recuperar lo perdido pero no hizo más que continuar el ajuste es necesario impulsar al Frente de Izquierda como tercera fuerza nacional para que se escuche la voz de los trabajadores y trabajadores, de las mujeres, las disidencias y la juventud
Durante la actividad, Federico Berg expresó: “La pelea va a ser desigual, nosotros no contamos con los medios que cuenta el intendente, Nicolás hablaba de la falta de vivienda en San Nicolás, hay un estadio pero no hay equipo de fútbol, un autódromo y no tienen autos, pero no tenemos casas para familias de 7 u 8 integrantes que viven abuelos, padres e hijos todos juntos y se ven obligados a ocupar un terreno y exponerse a que los desaloje la policía”. Hay que destacar que en enero de este año fueron sorteadas 66 casas entre las casi 14.000 familias registradas, dejando al descubierto la crisis habitacional que golpea a San Nicolás.
Nicolás del Caño también se refirió a la problemática de la desocupación: “en una ciudad industrial como esta donde las empresas exportan a todo el mundo, la precarización es moneda corriente para la juventud, muchos jóvenes trabajadores tienen contratos precarios, no llegan a fin de mes y son considerados descartables por las empresas. Son esas voces las que queremos que se expresen en la campaña del Frente de Izquierda Unidad a nivel local y provincial”.
Por último agregó: “San Nicolás fue una de las tantas ciudades afectadas por la quema de los humedales, también estoy al tanto del suceso con los ambientalistas del Parque Aguiar que fueron reprimidos por la policía por defender un espacio natural para que pueda ser disfrutado por los ciudadanos y no se convierta en un proyecto inmobiliario para pocos”.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario