Las autoridades laborales negaron el emplazamiento a huelga a los trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Como en otros casos, la JLCA adujo argumentos legales para negarle a este sindicato independiente el derecho luchar por mejorar sus condiciones de trabajo.

Gabriel Bagundo México | @g_bagundo
Jueves 3 de diciembre de 2015
Los trabajadores agremiados al Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (SITIMTA), con sede en Jiutepec, Morelos, emplazaron a la patronal a huelga para el pasado 19 de noviembre a las 22 horas. Los documentos de este emplazamiento fueron entregados a la Junta de Conciliación y Arbitraje (JLCA) hacía semanas atrás. Sin embargo, horas antes de que comenzara, las autoridades laborales les notificaron a los sindicalistas que el proceso no cumplía los requisitos legales y tendría que levantarse.
El SITIMTA es un sindicato mixto, que agrupa a trabajadores, operarios e investigadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, un organismo público descentralizado desde el 2001. Los trabajadores de los organismos públicos descentralizados se rigen por el apartado “A” del artículo 123 constitucional y la Ley Federal del Trabajo, por lo que tienen derecho a la libre sindicalización y la contratación colectiva. Recién el 10 de mayo del 2013 les fue otorgada la toma de nota a este sindicato independiente que pelea por mejores condiciones de trabajo para sus agremiados.
La Secretaría de Trabajo tiene posición contra los trabajadores
En entrevista para La Izquierda Diario, Rafael Espinosa Méndez, Secretario General del SITIMTA, denunció que la Junta de Conciliación emitió el acuerdo que les prohíbe estallar en huelga, en contubernio con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) cuyo titular es el perredista Carlos Navarrete Prida. Para los integrantes del SITIMTA los argumentos que esgrimió la JLCA son inconsistentes y su única intención era levantar la huelga, en acuerdo con la patronal y el gobierno.
Desde la última semana de noviembre, los sindicalistas han realizado diversas movilizaciones para denunciar este atropello. En la Ciudad de México protestaron frente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) exigiendo que este organismo se pronunciara por el derecho a la libre sindicalización. También protestaron frente a las instalaciones de la Secretaría del Trabajo, en donde sólo les han dado largas para resolver el conflicto.
El director del Instituto infunde una campaña de miedo
Mientras tanto, el director del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Felipe Arreguín Cortés, lleva adelante una campaña que busca infundir miedo a los trabajadores de este centro de trabajo. Cuando las autoridades laborales rechazaron el emplazamiento a huelga, el Director citó a todos sus colaboradores cercanos afirmándoles que los integrantes del SITIMTA reaccionarían de manera violenta. Los integrantes del SITIMTA han negado en todo momento actuar de este modo en contra de sus compañeros de trabajo.
Además, las autoridades del Instituto han tratado de crear un Sindicato patronal empleando mentiras y engaños. Según el Secretario General del SITIMTA, hasta 60 personas fueron obligadas y amenazadas de firmar una lista de asistencia que sería en realidad una hoja de sindicalización a este sindicato blanco. Cuando los trabajadores se enteraron no tardaron en protestar.
Actualmente el SITIMTA lleva adelante una campaña de denuncia contra las autoridades laborales y la patronal. Han salido a buscar la solidaridad de otros gremios y centrales sindicales como la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios (de la que son afiliados) y de otras organizaciones sociales y políticas. Exigen que se respete su derecho a la libre sindicalización que las autoridades laborales les quieren arrebatar y pelear por mejorar sus condiciones de trabajo. Saben muy bien que para conseguir sus demandas es fundamental la unidad con otros sectores de trabajadores en lucha. Desde La Izquierda Diario les refrendamos toda nuestra solidaridad.