×
×
Red Internacional
lid bot

Opinion. Niñas y niños en el tabaco, el Sr. Morales y los fantasmas

El Gobernador de Jujuy fue noticia por autorizar trabajo infantil en los campos de tabaco. Fantasma de default y un país capitalista que no va más. Escucha y lee la editorial de Gastón Remy en Pateando el tablero, la izquierda en radio.

Gastón Remy

Gastón Remy Economista, docente en la Facultad de Cs. Económicas de la UNJu. Diputado provincial del PTS - FITU en Jujuy, Argentina.

Domingo 11 de noviembre de 2018 11:48

Escuchá el audio

Parafraseando la introducción de El Manifiesto Comunista podríamos decir que un fantasma recorre Argentina: el fantasma del default. Todos los poderes de los viejos mercados se unieron en una santa alianza para acosar a ese fantasma: el FMI y las consultoras como Finetch, los economistas liberales, los del “fuego amigo” y hasta los de la izquierda.

Luego de los pronósticos pesimistas de los técnicos del FMI sobre las inconsistencias del segundo acuerdo recientemente firmado por Argentina, que tienen como trasfondo la posibilidad de una nueva cesación de pagos de la deuda, se sumó un coro de consultoras amigas de los mercados.

Economistas liberales afirmaron al menos 3 cuestiones que ponen al default como un escenario muy probable, 1) Argentina no puede generar el superávit de 2 o 4 % que se necesita para pagar la deuda 2) La clase política no está dispuesta a realizar la reforma previsional, laboral e impositivas 3) En 2020 se acaba el crédito del FMI y el país no va a conseguir financiamiento. En pocas palabras más ajuste sobre el pueblo trabajador, sin vueltas.

Desde la izquierda Del Caño y Vilca afirman que la mejor forma de evitar que este fantasma adquiera corporeidad y que en consecuencia nos hundamos como en 2001, es pelear ahora. Exigen el paro y la movilización el próximo 14N cuando el Senado trate el presupuesto 2019, como parte de rechazar el acuerdo con el FMI, dejar de pagar la deuda y frenar la fuga de capitales mediante la nacionalización del sistema bancario bajo una banca estatal única administrada por los propios trabajadores. No hay lugar para las medias tintas, ellos vienen por todo, afirman los diputados.

Recetas ortodoxas y heterodoxas

A medida que la economía continúa su marcha hacia el fondo, con una caída del 11,5 % de la industria en septiembre, emergen distintas recetas clásicas. Al ajuste ortodoxo del FMI se suman parches como el bono de 5.000 pesos que solo cobrarían algunos afortunados trabajadores del sector privado y, pese a lo miserable del número fue la excusa que le permitió a la CGT levantar el paro anunciado de 36 horas.

Los Moyano, con la CTA de Yasky y otros asociados ladran con medidas de fuerzas recién para el 22 de noviembre, olvidan que en el Senado el próximo miércoles los legisladores de Cambiemos y del FPV de Miguel Pichetto le van a rendir lealtad al fondo que conduce la Sra. Lagarde votando el presupuesto.

El Sr. de los tabacales

Sin dudas, el hecho más relevante de los últimos días es el escándalo de la autorización del gobierno de Gerardo Morales a los empresarios del tabaco para que contraten 45 niños y adolescentes menores de 16 años, cuestión prohibida por Ley.

Con una visión bastante de cerca luego de algunos años trabajando como docente en la zona tabacalera. Lo primero que voy a decir es que una realidad histórica, ahora con el cambio, se podría transformar en una realidad legal, aunque no deje de vulnerar la legislación nacional e internacional de protección a los niños y niñas del trabajo infantil.

El trabajo infantil en los campos de tabaco es una realidad histórica, que ahora pretenden legalizar desde el gobierno

Con estas operaciones de Estado, Jujuy, vuelve a posicionarse como un laboratorio de política antiobrera.

Debajo de las formas contractuales –legales o ilegales- opera una relación basada en la lisa y llana explotación y opresión, que es el trabajo asalariado.

Dueños de la vida

En el caso de los dueños de la tierra siempre ganan sean los gobiernos que sean. En el campo de tabaco su poder crece casi sin límites. Y esto no es cuestión de mérito, sino a la labor incesante de Gobernadores, Senadores y Diputados de la UCR de Morales o del PJ tienen una participación directa en el negocio y actúan como testaferros de ellos mismos negociando todos los años el envío del Fondo Especial del Tabaco, que en realidad debería llamarse fondo millonario para los dueños de la tierra.

Sin ir más lejos el propio titular del PJ jujeño, el empresario Rivarola, el mismo día que en su diario publicó como noticia que Morales habilita el trabajo infantil, solicitaba la dolarización del precio del tabaco.

Gobernadores, Senadores y Diputados de la UCR de Morales o del PJ tienen una participación directa en el negocio del tabaco y actúan como testaferros de ellos mismos

En los mismos orígenes del capitalismo, niñas, niños y mujeres eran arrojados a los peores trabajos en el campo y en la industria con el único fin de abaratar el costo salarial y degradar aún más las condiciones de vida de la familia trabajadora.

Desde la ruta se puede ver el contraste de familias enteras al rayo del sol, a horas tempranas del día subiendo a un tráiler y al mediodía cuando algunos salimos del colegio, los volvemos a ver a los tractores cargados de hojas de tabaco y con los obreros y sus familias arriba.

La edad media en pleno siglo XXI

En los recorridos de evangelización en el campo que organiza la escuela católica se puede apreciar los caserones con el privilegio de gas natural en el campo, que contrastan con casas tipo chozas, sin gas y con letrinas y una canilla para diez o más familias beban, cocinen y se bañen en el mejor de los casos. Introducirse en esta zona es como un viaje casi a la Edad Media.

El Gobernador se comporta como un Sr. Feudal pero ya no en los tiempos en los que la burguesía era capaz de llevarse el mundo medieval por delante y hacer avanzar la rueda de la historia, permitiendo incluso que sectores de campesinos hundidos en la servidumbre pudieran avanzar socialmente; sino en los tiempos que el mismo Marx y Engels describieran como aquellos en los que los esclavistas modernos cuando desatan las crisis económicas condenan a la clase trabajadora a descender a la miseria.

Recordemos que en un año hay 50.000 nuevos pobres y 20.000 nuevos indigentes en Jujuy. Con su plan “asiste y reactiva” el hambre no cesa y el año 2019 va a ser peor por el recorte presupuestario y una economía en recesión que va a seguir dejando a trabajadores en la calle.

Los oscuros del malmenorismo

Cuando el capitalismo ataca de frente no hay lugar para el malmenorismo que algunos sueñan con la vuelta de Cristina para tratar de gestionar con algún rostro más humano al capital. No lo dice solo la izquierda trosca, sino hombres de la ultra ortodoxia, “el ajuste es la mejor herramienta de crecimiento en este momento, sin ajuste, el camino es a la hiperinflación y al default, excepto tengamos la enorme fortuna de que las condiciones externas mejoren notablemente…”, afirmó Guillermo Calvo.

Con Trump en el poder y una crisis que lleva 10 años sin resolución difícilmente la ayuda venga de afuera, el boom de los commodities de los primeros años de 2004 fue una excepción a la regla para los países semicoloniales como Argentina.

Anticapitalistas y socialistas

Nos preparamos para tiempos convulsivos más temprano que tarde. Ellos saben que el capitalismo no va más, pero lo van a defender con uñas y dientes, por eso cuentan con sus partidos, sus jueces, su policía, sus burócratas sindicales y el conjunto del Estado.

Nosotros lo vamos a derrocar, organizando nuestro propio partido en cada sindicato, en cada centro de estudiantes, en el movimiento de mujeres, en los pueblos originarios, porque ahí está la fuerza social que si se une los puede vencer, abriendo las puertas a una nueva sociedad libre de toda explotación y opresión.


Gastón Remy

Economista, docente en la Facultad de Cs. Económicas de la UNJu. Diputado provincial del PTS - FITU en Jujuy, Argentina.

X