×
×
Red Internacional
lid bot

INFORME JUNTA INTERNA ATE INDEC. Ningún trabajador debería ganar menos de $ 67.372

Es el monto de una canasta de consumos mínimos en abril para un hogar de dos adultos mayores y dos menores, según publicó la Junta Interna de ATE Indec. El costo de vida sube mientras las patronales recortan salarios.

Martes 19 de mayo de 2020 22:54

La Junta Interna de ATE Indec calculó la canasta de consumos mínimos al 30 de abril en $ 67.371,6. El costo de vida se encarece mientras las empresas en complicidad con los dirigentes sindicales reducen salarios.

El informe detalla que un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos (de 6 y 9 años) necesitó, en abril de 2020, de $ 67.371,6 para satisfacer sus necesidades. Este valor se compone de $ 22.352,4 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $ 45.019,20 para acceder a otros bienes y servicios básicos.

Los trabajadores del organismo aclaran que esta canasta, contiene un ingreso requerido en la actualidad para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores y su núcleo familiar y agregan que la estimación “es un sólido fundamento para exigir una urgente recomposición salarial y la reapertura de paritarias para todos los trabajadores, sea cual fuere su forma de contratación”.

“Ningún trabajador debería ganar-de bolsillo-menos que el valor calculado es este ejercicio”, afirman los trabajadores del Indec.

Durante el Gobierno anterior hubo una pérdida del poder adquisitivo superior al 20 %. Ahora, además hay un recorte nominal de los sueldos. Con la crisis aumentaron los despidos, las suspensiones y el ataque al salario. Según relevó el Observatorio de Despidos durante la Pandemia de La Izquierda Diario (ODP- LID) son casi 2,7 millones de afectados. Además, un 73 % de los ataques al salario se realizan mediante reducciones salariales; en un 24 % de los casos se postergaron las paritarias, y se adeudan salarios en un 3 % de los casos.

Es urgente la recomposición salarial, que se cumpla la prohibición de despidos y suspensiones y salario de cuarentena de $ 30.000 para los trabajadores precarizados.

Te puede interesar: Son casi 2.7 millones de afectados por despidos, suspensiones y ataques al salario