lid bot

Provincia de Buenos Aires. Ninguna grieta en Guernica: Clarín, América y otras corpos junto a Berni y Kicillof

La Izquierda Diario se planta del lado del pueblo trabajador y no desde el poliperiodismo. Desde el viaje de Berni en helicóptero junto a TN al odio desenfrenado de A24 contra las familias sin techo, el conjunto de las grandes empresas periodísticas le hicieron la segunda al Gobierno de Kicillof en su operativo represivo.

Daniel Satur

Daniel Satur @saturnetroc

Jueves 29 de octubre de 2020 14:26

Mientras muchas imágenes mostraron violencia, detenciones de vecinas y vecinos de Guernica y un “desalojo exitoso” de 4.000 policías a 1.400 familias sin techo del predio de Presidente Perón; esta mañana el conjunto de las grandes empresas periodísticas dieron un paso más en su afán de congraciarse con el Gobierno de Axel Kicillof y Sergio Berni. Y para eso, no escatimaron recursos discursivos, aún a riesgo de mentir y armar verdaderas operaciones.

Seguí toda la cobertura de La Izquierda Diario de la lucha por tierra y vivienda en Guernica

Cuando las papas queman, se ve claramente de qué lado está cada quién. Del lado de las miles de familias sin techo que reclaman un pedazo de tierra para vivir, La Izquierda Diario y un puñado de medios comunitarios y alternativos. Del lado de la defensa de la gran propiedad privada, de los countries para los ricos, del Gobierno de Axel Kicillof y sus asesinos a sueldo de la Bonaerense, el conjunto de las grandes empresas mediáticas financiadas en gran medida por la pauta oficial y el empresariado ligado a los negociados inmobiliarios.

Esa diferencia de posicionamiento y, por consiguiente, de discurso y voz dada a los protagonistas de los conflictos, se vio palmariamente esta mañana en Guernica. De un lado, quienes venimos cubriendo desde el principio un conflicto por tierra y vivienda, desde el lado de quienes reclaman ese derecho básico. Del otro, móviles y cronistas transportados por el Gobierno en helicópteros oficiales al predio con la orden de registrar solo lo permitido por Berni y difundir la propaganda oficial.

Mirá el programa especial: Así fue la represión y la resistencia en Guernica

Quizás el hecho más gráfico haya sido la “tarea común” del ministro de Seguridad peronista y el canal central del Grupo Clarín, TN, cuyos cronistas fueron subidos al helicóptero de la Policía Bonaerense para acompañar el operativo represivo y así relatar la versión tal como la planificó y pensó el Frente de Todos. Otro tanto hicieron con el periodista Mauro Federico de América. Sin grietas ni contradicciones.

Leé también Del Caño: “Empezó el acuerdo nacional que propuso CFK con el desalojo a las familias de Guernica”

Pero no solamente Clarín y sus diferentes unidades productivas se cargaron al hombro la labor de difundir el discurso del Gobierno. El conjunto de los grandes grupos mediáticos lanzó casi al unísono una serie de clichés criminalizadores de quienes ocupan los terrenos en reclamo de un pedazo de tierra para vivir, al tiempo que dieron rienda suelta al “homenaje” a los 4.000 efectivos de la Bonaerense en su rol represivo.

En el canal A24 se escucharon definiciones como “el gobierno de la provincia de Buenos Aires estuvo hasta último momento tratando de acordar, lo que queda acá es violencia pura del activismo”. El foco también se puso sobre las organizaciones solidarias con las y los ocupantes del predio: “muchos no tienen nada que ver con los que estaban en la toma, muchos están con banderas y vinieron a hacer una especie de vigilia”.

El canal propiedad de los empresarios Daniel Vila y Claudio Belocopitt basó su cobertura en la definición de que “la Policía trata de no generar una mayor violencia” y que en verdad es responsabilidad de los ocupantes y manifestantes quienes quieren “una guerra”. Para eso recurrieron a la mentira al decir que “hay grupos de izquierda que les tiran piedras a los vecinos”.

El conductor Antonio Laje lo dijo con total convicción: “si la Justicia hubiera actuado antes esto se hubiese evitado, habrían unas 2000 familias ponele, ba, lotes… hay mucha gente que se había ido, lo que tenés ahora son violentos y activistas de izquierda”.

Canal 26, propiedad del exdiputado menemista Alberto Pierri, también hizo lo suyo. En su pantalla se dijeron cosas como que “la Policía responde a las agresiones de los usurpadores”, “los usurpadores recibirán $ 300.000 en cuotas” y “hay que explicar que estamos en una civilización, hay que respetar al otro”.

Mirá el video Imágenes exclusivas de La Izquierda Diario: así empezaba la represión en Guernica

Volviendo a TN, casi asumiendo la vocería oficial de Axel Kicillof, desde sus estudios se aseguró que “los que quedan son el 20 % de la gente que había tomado”, “estos usurpadores habían tomado el lugar pero no aceptaron la oferta de $ 50.000 que les había hecho el Gobierno”.

Lorena Maciel, a esta altura una admiradora de Sergio Berni, llegó a afirmar desde las inmediaciones del predio que ella no había visto “mujeres embarazadas y tampoco niños. Vi hombres jóvenes que hicieron barricadas, que tiran botellas, que tiraron algunas bombas molotov. Es una situación muy tensa pero que está controlada”. Llegó al colmo de afirmar que Berni dio la orden de “no sacar las casillas”, pero que “la misma gente las está prendiendo fuego”.

Mirá también Miserables: fiscales de la causa de Guernica se sacan selfie en medio del desalojo

Tampoco C5N se privó de avalar el discurso oficial en el marco del desalojo represivo. Paulo Kablan afirmó que “el operativo fue muy prolijo, no hubo casi heridos”, que “la Policía actuó muy rápidamente y de forma contundente” y que “la Policía redujo a los violentos y desarmaron las casillas, pero para ver si había gente adentro”.

Su colega Raúl Kollman dijo que personalmente habló con el ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque: “la verdad que ellos no querían llegar a esto, el Gobierno tuvo que dejar que la Justicia actuara, le pidieron que no haya desalojo pero el juez se opuso y el fiscal tuvo que actuar”.

Curiosamente, pasadas las 8 de la mañana, cuando ya se confirmaban decenas de personas detenidas y Sergio Berni les hacía decir a muchos medios que “el desalojo ya se terminó” y la situación estaba “totalmente controlada”, desde los móviles los cronistas no podían dejar de mostrar la violencia de la Policía contra vecinas y vecinos e incluso quienes lograban robarle unos segundos de aire a las mentiras oficialistas afirmaban que sí hubo represión violenta, que las y los ocupantes estaban siendo brutalmente atacados y que el desalojo no se terminó porque muchas familias resisten en sus casillas el embate armado del Estado.

Mirá también Organismos de derechos humanos desde Guernica: “Esto es violencia desatada contra el pueblo”

La Izquierda Diario, del otro lado de la trinchera

Este sitio, que hace seis años batalla día a día contra las mentiras de los poderosos, ha estado desde el comienzo junto a las vecinas y los vecinos de Guernica, acompañando la lucha por el derecho a la vivienda, contra los especuladores inmobiliarios, el Poder Judicial, el Gobierno y la derecha política y mediática que los quiso criminalizar desde el comienzo.

Hoy, una vez más, transmitimos no al lado de la Policía ni mucho menos preguntándole qué hay que decir, sino en vivo junto a las vecinas y los vecinos, acompañando su lucha, mostrando imágenes exclusivas y desenmascarando las mentiras de los poderosos.


Daniel Satur

Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc

X