×
×
Red Internacional
lid bot

GÉNERO Y SEXUALIDADES. Ninguna ministra soluciona el problema de fondo ¡Impulsemos la lucha por Pan, Salud y Trabajo!

Más que una provocación, el nombramiento de Mónica Zalaquett como Ministra de la Mujer y de la Equidad de Género es una ataque a las demandas históricas del movimiento de mujeres y de la diversidad/disidencia sexual y de género. Es necesario que el movimiento de mujeres se una a otros sectores por #FueraPiñera, para impulsar la auto organización y dar continuidad a la revuelta de octubre. Por la conquista de nuestros derechos y una salida a la pandemia que nazca del pueblo pobre y trabajador organizado.

Pamela Contreras

Pamela Contreras Valparaíso, Chile

Karla Peralta Díaz

Karla Peralta Díaz Médica en Antofagasta, Pan y Rosas

Joseffe Cáceres

Joseffe Cáceres Trabajadora UMCE y vocera de Pan y Rosas Chile

Miércoles 10 de junio de 2020

Más que una provocación, el nombramiento de Mónica Zalaquett como Ministra de la Mujer y de la Equidad de Género es un ataque a las demandas históricas del movimiento de mujeres y de la diversidad/disidencia sexual y de género. Una política permanente de un gobierno misógino, asesino y empresarial, que además refleja el temor que siente este gobierno ante la potencia que podemos desarrollar desde el movimiento de mujeres, en unidad con otros sectores. Potencia que se pudo ver claramente este 8 de marzo, cuando fuimos millones en las calles para gritar fuerte por las demandas de las mujeres, en una jornada histórica.

Que asuma Zalaquett hoy no es casualidad. El gobierno de Piñera agotó sus "cartuchos", perdiendo así entre sus cartas al ministerio a Pla y Santelices, ambas herederas de las ideas más conservadoras de la dictadura militar de Pinochet y dónde la última duró apenas 35 días en su cargo por la presión del movimiento feminista, un verdadero fracaso.

Hoy el gobierno busca equilibrar la balanza con la militante de la UDI, empresaria, anti aborto e impulsora del conservadurismo extremo, que el 2013 nos invitó a valorar la “valentía” y “fortaleza" de una niña de 11 años por “decidir” ser madre, luego de su padrastro la dejase embarazada por reiteradas violaciones, durante dos años seguidos. ¡Una niña es violada por años quedando embarazada de su violador y Zalaquett lo valora! La doble moral de la derecha no tiene fin. Es el terrible caso de esta niña el que motivó ese mismo año el inicio de la movilización por aborto legal, libre, seguro y gratuito, de miles en las calles. También contraria a la extensión del post natal de las trabajadoras a 6 meses en tiempo de pandemia, Zalaquett que es parte de las 10 familias más ricas de Chile, posee un marcado perfil antiderechos de las mujeres del que el gobierno busca afirmarse.

La pandemia ha conllevado no solo una crisis sanitaria por los efectos del virus y su contagio, también ha dejado de manifiesto la crueldad de este sistema neoliberal y capitalista patriarcal en el que vivimos, de la cual el gobierno se sirve para acrecentar las ganancias de los empresarios. La respuesta de este gobierno a las necesidades de las mujeres, diversidades/disidencias sexuales y de género es nula. Para las disidencias y diversidades solo hay escasez de medicación para tratamientos como el VIH, se suspendieron todo tipo de atenciones a las personas transgénero, así como también muchos de elles aún no pueden tener su cédula de identidad. De la misma forma, el colapso de la red completo de salud y la nula acción del gobierno al respecto deja a miles de mujeres y personas gestantes ante el riesgo de embarazos no deseados, pues se ha dificultado el acceso a los métodos anticonceptivos dentro del servicio público, es decir, personas de la clase trabajadora y empobrecida. Frente a la violencia doméstica, que ha incrementado en la cuarentena con más de un 70% de aumento en las denuncias, la respuesta fue una serie de campañas fallidas como “Mascarilla19”, que no cuenta con el protocolo adecuado para que funcione como una red de denuncia (y del cual hasta ahora no hay informes sobre cómo ha funcionado desde su implementación). Y también un spot que hablaba sobre la violencia de género a través del agresor, victimizándolo y naturalizando esta violencia, como si fuéramos las mujeres las responsables de vivirla.

Más allá del rol de la ministra: es el gobierno, es el sistema.

El problema no es solo que las mujeres de derecha asuman el rol de dirigir el ministerio de la mujer, sino que mayor a esto, es el gobierno de Piñera. Y, más profundamente, el problema es el sistema capitalista patriarcal que defienden estas personas y su clase, basado en la explotación y opresión contra les trabajadorxs, pobres y mujeres.

Cómo Pan y Rosas no estamos dispuestxs a esperar que la violencia hacia muejeres y diversidad/disidencia se termine, teniendo la ilusión de que una mujer con más “aptitudes” para el cargo lo resuelva. Nosotres no queremos pasividad, ni acuerdos políticos entre oposición y oficialismo, ni reformas. Nosotres impulsamos el feminismo socialista y apostamos a la unidad del movimiento de mujeres a les trabajadores, pobladores y estudiantes, para así darle continuidad a la lucha iniciada en la revuelta del 18 de octubre y retomar con fuerza la iniciativa por el #FueraPiñera, por la conquista de todos nuestros derechos y por una real salida a la crisis del Coronavirus que esté en manos del pueblo pobre y trabajador organizado.

Porque sabemos que el movimiento de mujeres responde con fuerza a esta realidad y precariedad del Chile en que vivimos, que no tiene que ver sólo con el modelo nacional, sino con un sistema mundial que oprime y explota doble y triplemente a las mujeres y disidencia/diversidad. Porque gracias a las políticas criminales de Piñera aumenta el hambre, los despidos y las suspensiones laborales, muchas de las cuales incluso se aplicaron ilegalmente a cientos de mujeres embarazadas. Porque los ataques de este gobierno de derecha han sucedido bajo el silencio cómplice de las direcciones sindicales de la CUT, especialmente de la presidenta Bárbara Figueroa, militante del Partido Comunista. Porque la “oposición”, la vieja Concertación y el Frente Amplio, no se opone a nada y accede a aceptar el Acuerdo Nacional del gobierno de Piñera, discutido entre cuatro paredes y que sólo busca contener cualquier posibilidad de que se profundicen las movilizaciones por parte de los sectores más golpeados en esta pandemia, entregando así gobernabilidad a la derecha.

¡Impulsemos la auto organización! Sigamos los ejemplos de las experiencias de coordinación que se levantan hoy, y de las que somos parte como Pan y Rosas, como el Comité de Seguridad y Salud impulsado por la Fenats del Hospital Barros Luco, o como el Comité de Emergencia y resguardo de Antofagasta.
¡Desarrollemos las bases y los cimientos de la coordinación y fuerza que nos permita echar a bajo este sistema de vida, de opresión y explotación! ¡Por salud, pan y trabajo! ¡Nuestras vidas valen más que sus ganancias!