×
×
Red Internacional
lid bot

ENCUENTRO JUVENTUD REVOLUCIONARIA Y ANTICAPITALISTA. Ninguna normalidad mientras este gobierno asesino siga en pie

El sábado recién pasado realizamos, en Valparaíso, realizamos un gran encuentro por una juventud revolucionaria y anticapitalista, con más de una centena de jóvenes de Santiago y Valparaíso, principalmente estudiantes secundarixs y universitarixs. Allí pudimos reflexionar y organizarnos para darle continuidad a las enormes movilizaciones que protagonizamos estas semanas, pues esto no ha terminado: a la normalidad que quiere imponernos Piñera, nosotros debemos responder fortaleciendo nuestra organización.

Nancy López

Nancy López Profesora. Agrupación Nuestra Clase

Lunes 4 de noviembre de 2019

No olvidamos que hace dos semanas fuimos precisamente estudiantes quienes desatamos la movilización, organizando evasiones masivas en el metro contra el alza del pasaje. Y tampoco olvidamos que la respuesta del gobierno fue la inmediata militarización de las estaciones del metro. Mientras nosotres saltábamos los torniquetes expresando la indignación de nuestros padres y familias y la precariedad que viven cotidianamente; el gobierno nos respondió con gases lacrimógenos, detenciones y golpizas. Pero la enorme solidaridad se expresó de inmediato.

Así, del alza del pasaje del metro, pasamos a exigir fuerte y claro en las calles: ¡Fuera Piñera! Invocaron la Ley de Seguridad Interior del Estado y sacaron los milicos a la calle. Nos quisieron callar con tanques y balas. Pero un grito poderoso se impuso y denunció que no son 30 pesos, sino 30 años. 30 años de un Chile neoliberal que solo nos ha entregado precarización, endeudamientos y represión.

En denuncia a este estado que ha asesinado, violado, disparado y herido a cientos de personas solo en estas 2 semanas, es que quisimos partir nuestro encuentro homenajeando a los más de 20 compañeros y compañeras que fueron asesinados por este gobierno.

Porque sabemos que el mejor homenaje que les podemos rendir, es continuar y fortalecer la movilización. Porque las calles siguen gritando ¡Fuera Piñera! Y quienes nos reunimos este sábado queremos continuar la lucha con esta perspectiva, porque sabemos que el gobierno quiere apaciguar nuestra movilización, ofreciendo una “Agenda Social” neoliberal, de unas cuantas migajas más, mientras nos amedrenta con represión, pero también sabemos que nuestra fuerza da para mucho más.

¡Ningún diálogo con este gobierno asesino!

Es también por nuestros compañeros y compañeras asesinados, heridos, golpeados, que nos negamos a salir de las calles, y nos negamos a resignarnos a la “normalidad” que pretenden imponernos el gobierno y los empresarios. Sabemos que nuestras demandas las conquistaremos con nuestras propias fuerzas y no dialogando con este gobierno asesino y criminal.

Vemos que hoy nos encontramos en un punto crucial de la enorme movilización que hemos desplegado: o nos conformamos con una acusación constitucional contra Piñera que no será votada por el Senado por tanto quedará en nada, a la vez que aceptamos algunas reformas neoliberales y a largo plazo un cambio constitucional elaborado por ese mismo Parlamento y gobierno criminal y de ladrones defensores de los empresarios; o damos un salto en nuestra organización y movilización, para efectivamente instalar una huelga general que eche abajo el gobierno, y desde allí poder instalar una Asamblea Constituyente, Libre y Soberana, donde ningún poder del estado limite la discusión amplia y democrática de cómo resolveremos nuestras demandas.

Hoy, organismos como la CUT han abandonado la exigencia de fuera Piñera. Además, la mesa de Unidad Social, conformada por los principales organismos estudiantiles y sindicales, con una directiva compuesta por el Partido Comunista y el Frente Amplio, han puesto por delante permanentemente el diálogo con el gobierno, convocando a movilizar pero solamente para que Piñera les considere “interlocutores válidos” de nuestra movilización.

Decidieron sacar de las demandas “Fuera Piñera”, sin consultarle a nadie y lanzándole así un enorme salvavidas a un gobierno que tiene menos del 15% de aprobación. Nosotras y nosotros queremos echarlo abajo, y nos negamos a negociar con los verdugos del pueblo, con un gobierno que una vez más tiene sus manos manchadas de sangre.

Nos quieren hacer creer que un plebiscito en los márgenes de esta Constitución heredada de dictadura, más una acusación constitucional que depende de la votación de los mismos partidos que defienden este gobierno va a ser la salida a nuestras demandas.

Estas organizaciones políticas son las mismas que hoy están a la cabeza de la mayoría de las Federaciones estudiantiles (PC y FA), y que desde allí solo se han dedicado a levantar ayuda judicial y de salud, mientras que por la base han puesto toda su fuerza en levantar instancias supuestamente triestamentales, pero para discutir junto a Decanos, autoridades e incluso Rectorías, los mismos que sostienen esta educación neoliberal, de mercado y de precarización para estudiantes y funcionarixs.

Así, han abandonado cualquier intento de organizar a las y los estudiantes para que discutamos nuestras ideas y demandas, ni menos aún para que seamos nosotros y nosotras quienes organicemos un plan de lucha para conquistarlas. Se nos impone desde afuera los objetivos de nuestra movilización y la forma de luchar, mientras en los pocos espacios de discusión que hay, no podemos tomar resoluciones y encima tenemos que dialogar con autoridades y Decanos.

Es frente a esto también, que el centenar de compañeros y compañeras nos juntamos este sábado, para organizarnos y discutir qué alternativa necesitamos para que no se imponga una salida pactada con el mismo gobierno que sigue asesinando, torturando y violando.

Lo que necesitamos es todo lo contrario. Si esa fuerza que desplegamos de forma combativa y espontánea, y que nos encontró a miles en la calle, la organizamos, puede ser una fuerza imparable. Necesitamos transformar esas asambleas en que nada se decide, en instancias de debate y deliberación, de preparar nuestra lucha y de articularnos con las y los trabajadores, y el pueblo. En contra de la estrategia que proponen esos dirigentes que buscan vender nuestra movilización por un par de migajas. Y exigiendo una huelga general hasta la caída de este gobierno asesino, preparando esta movilización desde la base.

Las y los jóvenes que nos rebelamos, lo hicimos contra toda la herencia de la dictadura, este régimen de precariedad y miserias. Por eso vamos por echarlo abajo de conjunto, imponiendo con nuestras movilización y sobre la caída de este gobierno, una Asamblea Constituyente que sea libre y soberana, donde ningún poder del Estado limite la discusión del pueblo y de las y los trabajadores respecto de cómo resolver nuestras propias necesidades.

¡Ninguna normalidad! No aceptamos más la impunidad

Con aquellos objetivos, enfrentar la represión es fundamental, y por ello es que en el encuentro votamos como principal resolución impulsar una campaña contra la impunidad de las decenas de asesinatos y miles de heridos de los que este gobierno es responsable, y por el Juicio y Castigo a todos los responsables de violaciones a los Derechos Humanos.

Apostamos a que seamos cientos los compañeros y compañeras que nos organicemos, en nuestros lugares de estudio y de trabajo, para impulsar una campaña amplia y democrática por Juicio y Castigo a todos los criminales, desde donde podamos impulsar acciones de homenaje y solidaridad con las familias afectadas, denunciando cada hecho de violencia y de represión policial y estatal, de forma activa y mediante diversas formas, buscando activar a los cientos de miles que estamos en contra de la represión sistemática que han ejercido contra quienes nos movilizamos. Hacemos un llamado a las organizaciones sociales y de Derechos Humanos a sumarse a esta campaña.

Si tu también piensas que la única forma de echar abajo este gobierno será mediante una huelga general activa; si sabes que no será este Parlamento ni Piñera quien nos entregue nuestras demandas y por eso no te resignas a salir de las calles hasta que caiga el gobierno y haya juicio y castigo a todos los asesinos del pueblo; contáctanos y ¡súmate a organizar esta campaña!


Nancy López

Profesora. Agrupación Nuestra Clase

X