Este sábado alrededor de 300 personas asistieron a una concentración frente al Consulado de EEUU de Barcelona, convocada por la plataforma Unidad contra el Fascismo y el Racismo.
Domingo 5 de febrero de 2017 16:53
FOTO: ID
Durante la mañana del sábado el Passeig de la Reina Elisenda mantuvo cortado el tráfico por jóvenes, estudiantes, colectivos de izquierda y por los derechos de los inmigrantes frente al consulado de EEUU.
La convocatoria, cuyo lema era #Stop Trump, tuvo varias denuncias más: “Contra la prohibición a viajar a gente musulmana. Denunciamos la matanza islamófoba en Quebec. NoMuslimBan #StopIslamofòbia #NoBanNoWall. Ninguna persona es ilegal”.
#Barcelona Ahora frente a Consulado de EEUU CONTRA Trump y el imperialismo @UCFRSantMarti @UnitatvsRacisme pic.twitter.com/r6tbqKyqUf
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 4 de febrero de 2017
En sus intervenciones denunciaron las políticas "islamófobas" del nuevo presidente de EEUU, protestando especialmente contra el veto a las personas de siete países de mayoría musulmana como Irak, Siria, Sudán, Irán, Somalia, Libia y Yemen.
Este acto, convocado por la plataforma Unitat contra el Feixisme i el Racisme de Catalunya, también recibió la adhesión de cerca de un centenar de colectivos sociales, partidos políticos y sindicatos, con pancartas pancartas que decían “’No fear, refugies wellcome here’ (Sin temor, los refugiados son bienvenidos), ’Stop islamofobia’ o ’Todos somos inmigrantes’.
Ahora #Barcelona frente al Consulado de #EEUU contra Trump, el racismo y el imperialismo @UnitatvsRacisme pic.twitter.com/ckMR1OrgLr
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 4 de febrero de 2017
El calendario de actos y movilizaciones de este tipo contra Trump, el racismo y la islamofobia tendrá continuidad en Barcelona. El pasado 21 de enero, se manifestaron alrededor de 1.500 personas por el centro de esta ciudad, con la presencia de mujeres estadounidenses que residen en Cataluña o en Islas Baleares, para apoyar el #WomensMarch.