×
×
Red Internacional
lid bot

Solidaridad. No a la megaminería en Chubut: comunicado de la Asamblea de Trabajadorxs de la Literatura de Mendoza

Desde Mendoza, la Asamblea de Trabajadorxs de la Literatura hace llegar su apoyo a la lucha que está dando el pueblo de Chubut contra la avanzada de la megaminería que se está dando de la mano del gobierno de Arcioni con apoyo del gobierno nacional.

Viernes 17 de diciembre de 2021 20:28

Al momento de redactar esta nota, se realizan nuevas manifestaciones populares que le exigen al gobernador Arcioni derogar la zonificación minera. Todos los pueblos cordilleranos se encuentran en estado de alerta y movilización, atentos a lo que ocurre en Chubut. Distintas organizaciones y referentes políticos, sociales, culturales se solidarizan en favor de la lucha por el agua y el medioambiente.

Te puede interesar: Mendoza: concentración en apoyo a la lucha del pueblo de Chubut

Compartimos el texto del comunicado:

“El gobierno de Chubut, apoyado por el gobierno nacional y el lobby de las multinacionales, decidió aprobar la zonificación minera. Hace 20 años ininterrumpidos, el pueblo del sur argentino viene reafirmando su posición en contra de la contaminación y a favor del medio ambiente y los bienes comunes, pero hoy fue traicionado. Las puertas están abiertas para que estas mega empresas se instalen en nuestra cordillera a explotar todo lo que tengan por delante por pepitas de oro. Ante estos usureros, que pretenden perpetuar la entrega de nuestros territorios, lxs Trabajadorxs de la Literatura de Mendoza nos solidarizamos con el pueblo de Chubut, que resiste esta decisión y aguanta por estas horas la represión a cada vecine que sale pacíficamente a demostrar su descontento por la decisión tomada de parte del parlamento y gobierno chubutense.

El agua no se toca ni se negocia y vale más que el oro. Nos solidarizamos también con escritorxs perseguidos por denunciar a través de las letras la grave situación en Chubut. Entendemos también que si estas medidas entreguistas y extractivistas avanzan, ponen en peligro otras provincias de Argentina y también Mendoza. No queremos un Jáchal de nuevo. No queremos pueblos secos. No queremos sus espejitos de colores ni medios de comunicación esbirros gastando chorros de tintas para mencionar las supuestas bondades de la megaminería. No queremos que nos mientan más. Sabemos que contaminan y destruyen nuestros territorios.

Lxs Trabajadorxs de la literatura de Mendoza no somos ajenos a la realidad que viven nuestros pueblos ni los territorios hermanos de América Latina. Tanto la literatura como el agua no tienen fronteras y deben ser para todxs.
Agua pura y libre de contaminación.

Resistan hermanos de Chubut.
¡¡Chubut, tu lucha es nuestra lucha!! ”

También podes leer: Vilca: “En Chubut se favorece a las multinacionales y el extractivismo”

Desde Mendoza, donde gracias a la organización y movilización popular se logró en 2019 el histórico triunfo que permitió recuperar la ley 7722 ante la avanzada del gobierno para imponer la megaminería en la provincia

En el año 2019, luego de una semana de contundentes movilizaciones populares, el gobierno de Mendoza tuvo que retroceder en su intento por derogar la ley 7722. Hoy, la avanzada de la megaminería se da en Chubut en donde, de la mano del gobierno de Arcioni y sus aliados, y con el apoyo del gobierno nacional, se aprobó la llamada zonificación minera, que abre las puertas a la megaminería en la meseta patagónica.

Diferentes organizaciones de todas las provincias están mostrando su solidaridad con la lucha que está dando el pueblo de Chubut para frenar la avanzada de la megaminería contaminante.