×
×
Red Internacional
lid bot

Salta. No al despido discriminatorio de Liliana Medina

Liliana Medina es una trabajadora precarizada de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) Salta. El lunes fue despedida por el coordinador macrista Carlos López Sanabria tras denunciar hace más de dos años violencia laboral.

A continuación, reproducimos el comunicado de la Mesa Coordinadora de Delegados ATE Secretaría de Agricultura Familiar.

Jueves 21 de julio de 2016 12:36

SALTA: LOPEZ SANABRIA DESPIDE A LA COMPAÑERA VICTIMA DE VIOLENCIA Y PROTEGE A LOS VIOLENTOS

Compañera que denuncia violencia laboral es despedida por la nueva gestión.

Liliana Medina es trabajadora de la Secretaría de Agricultura Familiar de Salta hace más de 15 años. Trabajo en temas sensibles como violencia de género en área rural, derecho a la tierra, juventud, salud. Hace dos años se animó a denunciar la violencia psicológica que vivía por parte de la anterior coordinadora Cristina Sanz, que no la dejaba trabajar en territorio y le recortaba funciones sistemáticamente, buscando aislarla de sus compañerxs.

Liliana no fue la única víctima de violencia laboral en Salta: tres compañeros trabajadores renunciaron y dos pidieron el pase de provincia denunciando maltrato de la coordinadora. Es que en Salta, o pensás igual o te tenés que ir. Liliana se animó a denunciarlo y la Comisión por la Igualdad de Trato (CIOT) le dio la razón, solicitando al ministerio de Agricultura que inicie una investigación sumaria contra Cristina Sanz. La junta médica del ministerio de salud de la nación también le dio la razón, al punto que dictamino que Liliana no podía volver a compartir espacio de trabajo con los que la violentaron, recomendando que vuelva a trabajar pero no en ése lugar. Estos dictámenes a favor más la denuncia desde ATE SAF sirvió para que sea el mismo ministerio quien reconozca esta situación, y realice propuestas de trabajo tomando estas recomendaciones.

Desde el año pasado la compañera realizaba tareas de gabinete sobre la situación de la población indígena en los lotes 55 y 14 del departamento Rivadavia, pero sin poder ir a campo. Las autoridades de la Secretaría de Agricultura Familiar nunca resolvieron del todo su situación, nunca le garantizaron las condiciones de trabajo que establecía la junta médica. Pese a las innumerables presentaciones de la compañera, las presentaciones desde ATE SAF y las audiencias con autoridades.

Cuando asumió la nueva coordinación en Salta a cargo de Lopez Sanabria, Liliana presentó su caso al nuevo funcionario. Pensó que iba a encontrar por fin una solución a su problema. Pero se equivocó. Lopez Sanabria cerró filas con Cristina Sanz y decidió profundizar la violencia. Obligo a Liliana a cumplir horas en la oficina pese a las recomendaciones médicas, no le otorgó funciones, no le pagó un mes, no le pago aguinaldo y finalmente le envió la carta documento de despido. En una secuencia perversa busco destruir nuevamente el ánimo de la compañera.

Liliana es la UNICA DESPEDIDA de Salta, lo cual demuestra el carácter altamente direccionado de su despido, sin duda manejado por quien fue denunciada.

Desde ATE SAF denunciamos y repudiamos este accionar perverso y discriminatorio de López Sanabria, que protege a Cristina Sanz y decide despedir a la compañera Liliana. Responsabilizamos a López Sanabria de la situación de salud de la compañera y exigimos:

  •  Reincorporación YA de la Compañera Liliana Medina
  •  Cumplimiento inmediato de las resolución de la Junta Medica del Ministerio de Agroindustria.
  •  Basta de persecución y de violencia laboral

    Mesa Coordinadora de Delegados
    ATE Secretaría de Agricultura Familiar