Luego de que dos menores fueron baleados por carabineros en un centro del Sename en Talcahuano, Mario Rozas renunció a la dirección general de la institución, asumiendo Ricardo Yáñez, quien durante la rebelión popular tuvo el cargo de director nacional de orden y seguridad. Gastar un fusible para apalear la profunda crisis del Gobierno y de la putrefacta entidad. ¡Seamos miles en las calles por juicio y castigo a los responsables de la represión! ¡No más impunidad! ¡Fuera Piñera! ¡Disolución de la policía!
Viernes 20 de noviembre de 2020
Este jueves se supo de la renuncia del ya ex director general de Carabineros, Mario Rozas, quien dejó el cargo luego de que dos menores fueron baleados por funcionarios policiales en un centro del Sename en Talcahuano, el día miércoles 18 de noviembre. Una brutalidad que fue vista por millones y que encendió la indignación contra la policía y el Gobierno.
Quien asumió el cargo de director general de Carabineros fue el general Ricardo Yáñez, quien se desempeñaba como subdirector de la institución desde el pasado 14 de noviembre, alcanzando a estar cinco días desempeñándose como el "segundo hombre al mando".
A Yáñez lo conocen dentro de la institución policial como “un carabinero de terreno, de comisaría”, y durante la rebelión popular tuvo el cargo de director nacional de orden y seguridad. Es uno de los siete altos mandos de Carabineros involucrados en una investigación de Contraloría por presuntas responsabilidades administrativas en el actuar de la policía durante las manifestaciones realizadas en el país, en el marco de la rebelión popular.
Te puede interesar: Ricardo Yáñez: el nuevo general director de Carabineros investigado por Contraloría por falta de cumplimiento en "protocolo en uso de la fuerza"
Te puede interesar: Ricardo Yáñez: el nuevo general director de Carabineros investigado por Contraloría por falta de cumplimiento en "protocolo en uso de la fuerza"
El cambio de Rozas a Yáñez no es más que la quema de un "fusible" para apalear la profunda crisis del Gobierno y de la putrefacta institución de Carabineros. La renuncia del ex director general se da con total impunidad hacia las violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos desde la rebelión popular, donde no existe ni juicio ni castigo para los responsables políticos y materiales de los crímenes. Los datos son claros: En todos estos meses tan solo han sido formalizados 75 agentes represivos del Estado y solo 1 condenado, mientras son más de 5.000 las formalizaciones a civiles y más de 3.000 las querellas realizadas por el Estado.
Queman un fusible para que se vaya en impunidad y para proteger al principal criminal: Sebastián Piñera. Por eso no basta con la renuncia de Rozas, pues se trata de toda una institución del Estado creada para reprimir y para defender los intereses de los poderosos y ricos del país, basada en la violencia, los abusos y la impunidad. Ya hemos visto los cambios de mando, las renuncias en Carabineros, los enroques y salidas en los ministerios, los sucesivos cambios de rostros, manteniendo todo igual, la misma política represiva contra jóvenes y luchadores/as, contra manifestantes, con las y los trabajadores.
No podemos permitir que la represión de este Gobierno continúe, mientras quieren realizar un proceso constituyente basado en la impunidad, con jóvenes asesinados- como Aníbal Villarroel el 18 de octubre-, violentados brutalmente- como el caso de Anthony, arrojado al Río Mapocho por un carabinero-, y lleno de trampas y limitaciones para perpetuar el legado de Pinochet y todo este sistema capitalista y neoliberal.
Para enfrentar la represión de este Gobierno asesino y hacerle frente a las trampas y restricciones de los partidos de la cocina, debemos ser miles en las calles luchando por juicio y castigo a los responsables de la represión y violencia. Es urgente que la CUT, Unidad Social y todos los organismos convoquen a un gran paro nacional contra la impunidad y la libertad a todos los presos políticos de la rebelión, por fuera Piñera y por la disolución de Carabineros. ¡Juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de las violaciones a los Derechos Humanos!