“Tiene demencia”, justificó el líder de la Iglesia Católica ante Sergio, sobrino y sobreviviente de los abusos sexuales del sacerdote entrerriano José Decuyper. La víctima lo denuncia desde el País Vasco, donde vive actualmente.
Miércoles 23 de septiembre de 2020 13:50
Sergio Decuyper fue víctima de abusos sexuales por parte de su tío paterno, el sacerdote José Francisco Decuyper. Cuando se acercó personalmente al Papa Francisco para pedir que la denuncia canónica tome forma, el líder eclesiástico fue contundente: “No denuncies. Tu tío está perdido. Tu tío tiene demencia”.
Con esa sentencia aún resonando en su cabeza y la bronca atravesada en la garganta, fue que Sergio denunció penalmente a su abusador ante el Poder Judicial argentino. El trámite tomó forma a través de la plataforma virtual Skype, ya que el denunciante vive en el País Vasco desde octubre del 2019.
Así fue entonces, que el sábado 19 de septiembre, ante los fiscales Leandro Dato y Fernanda Ruffatti, de la Unidad de Violencia de Género y Abuso Sexual del Poder Judicial de la provincia de Entre Ríos, se formalizó una denuncia contra el sacerdote José Francisco Decuyper por abuso sexual.
Según relató la víctima al medio Entre Ríos Ahora, los abusos se sucedieron cuando tenía seis años, en la casa de sus abuelos paternos en la localidad de Puiggari, a 45 kilómetros de la ciudad de Paraná. El victimario: su propio tío, quien goza de reconocimiento social ya que se lo considera el padre fundador de la Escuela Privada N° 116 San Joaquín.
El abusador desde 2004 está retirado de la vida activa de la Iglesia. Hoy cuenta con 85 años y padece Alzheimer, razón por la cual se encuentra alojado en el Hogar Sacerdotal Jesús Buen Pastor de Paraná, bajo la protección de la curia entrerriana.
Hipocresía eclesiástica
Sergio relata que luego de muchos años pudo exteriorizar lo que había sufrido en manos del sacerdote. Fue entonces que realizó un descargo ante el Arzobispado de Paraná, pero el caso se cerró “por temas de salud” del acusado. Así se lo informó el propio arzobispo Juan Alberto Puiggari a través de una comunicación telefónica.
Te puede interesar: Un cura relata desde Suiza cómo la Iglesia encubrió al abusador Marcelino Moya
Te puede interesar: Un cura relata desde Suiza cómo la Iglesia encubrió al abusador Marcelino Moya
Frente a este hecho, Decuyper decidió llevar el caso directamente a la curia romana. Tras varios meses de idas y vueltas, finalmente en septiembre de este año, logró materializar su denuncia.
Sin embargo, es el mismísimo líder de la Iglesia Católica quien, en una audiencia presencial, le ratificó el encubrimiento hacia su abusador al decirle que desestime la denuncia porque su tío “sufre demencia”.
Mientras el Papa Francisco da su apoyo a una campaña internacional en contra del aborto seguro, legal y gratuito, bajo el lema por “la voz de los no nacidos”, con la que buscará presionar a legisladores de todo el mundo en el marco de los debates que se dan por la legalización del aborto, obliga a acallar a las víctimas de abusos eclesiásticos.
El anuncio del pontífice se da un día después de que el Vaticano publicara un documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe, en el que asevera que “la eutanasia es un crimen contra la vida” y plantea sus críticas a esa práctica, al suicidio asistido y al aborto. Aunque no sólo no condena a los miles de curas abusadores y pedófilos que conviven bajo su doctrina sino que los ampara sistemáticamente.