×
×
Red Internacional
lid bot

Paro Magisterial. No es negociable la reforma educativa, afirma Gobernación a CNTE

El único acuerdo alcanzado es la reunión que se realizará el miércoles 29, entre el titular de la SEGOB y los familiares de las víctimas en Nochixtlán.

Martes 28 de junio de 2016

Después de horas de reunión a puerta cerrada, la segunda jornada de diálogo entre la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) concluyó sin mayores avances. Como había sido adelantado por el tenor de las declaraciones de Enrique Peña Nieto desde Canadá, la SEGOB reafirmó que no es negociable la reforma educativa.

El que habría sido el principal (y único) acuerdo de la reunión es que Miguel Ángel Osorio Chong recibirá a los familiares de las víctimas de Nochixtlán, Oaxaca, el próximo miércoles 29 de junio. Estos se retiraron muchas horas antes del final de la reunión.

Según trascendió a los medios de comunicación, la delegación gubernamental encabezada por Osorio Chong afirmó que ni la reforma educativa ni la renuncia del Aurelio Nuño, secretario de Educación, están a discusión ni es su “facultad” resolverlo.

Representantes de la CNTE dijeron, al terminar el encuentro, que “estamos contentos” por la reunión programada con los familiares de las victimas de Nochixtlan, lo cual expresaría un acuerdo entre las partes para priorizar este punto de la agenda y posponer otros tales como la misma reforma educativa. Adelfo Alejandro Gómez, de la sección 7 de Chiapas, adujo, en referencia a la falta de discusión sobre la reforma educativa, que “esto no se resuelve de la noche a la mañana”. Y que hay voluntad política para ello, lo cual se habría manifestado desde la misma instalación de la mesa por parte de la Secretaría de Gobernación.

Desde que el gobierno modificó su postura -que por meses fue opuesta a una negociación con el magisterio- las autoridades no han manifestado, sin embargo, disposición a aceptar las demandas de la CNTE.

Después de dos jornadas de dialogo, los presos políticos del magisterio siguen en la cárcel y los responsables materiales e intelectuales de la represión en Nochixtlan continúan libres. Esta mesa de diálogo se realiza un día después de que cientos de miles se manifestaron en las calles de la ciudad de México y en al menos 10 entidades del país, en solidaridad con las demandas de las y los maestros, quienes continúan en pie de lucha exigiendo la abrogación de la reforma educativa.