Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en entrevista expresó que temas como el aborto y el matrimonio igualitario no son algo “tan importante” para la agenda de Morena.
Sábado 13 de junio de 2015
En entrevista para “El Weso” de W Radio, el pasado jueves 11 de junio, el fundador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), declaró que “Lo fundamental es la honestidad, eso (los temas de aborto y uniones gay) con todo respeto y autenticidad, lo considero como algo no tan importante, lo importante en México es que se acabe con la corrupción, nada ha dañado más a México que la deshonestidad”.
¿Entonces la discriminación y violencia contra la comunidad sexodiversa y las mujeres “no es tan importante”? Nuestro país es lamentablemente puntero en discriminación, crímenes de odio y feminicidio, los grandes problemas sociales cómo estos, tendría que ser agenda principal de un partido que se reclama de izquierda. No es sorpresa está declaración, en 2012 el líder de Morena quería poner a consulta los derechos de la diversidad sexual y de la mujer.
La lucha en la calle por plenos derechos
En la Ciudad de México desde hace décadas las mujeres y la diversidad sexogenérica se han manifestado por el derecho aborto legal y gratuito, en contra del feminicidio y los crímenes de odio, por los plenos derechos para la comunidad sexodiversa, como el matrimonio igualitario o la reasignación sexogenérica.
En la capital del país los partidos como el predecesor de Morena, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se han apropiado del triunfo de estas conquistas.
Pese a esto, el mismo López Obrador se ha hecho a un lado respecto a estas consignas, lo considera “para nuestro país algo no tan importante” ya que nada ha dañado más a México que la corrupción.
¿Pero es la corrupción lo que ha oprimido y castigado a las mujeres y a las y los diversos?
Apenas hasta hace algunos años se han podido alcanzar algunas conquistas producto de la lucha durante décadas en México. Y aun así, no son suficientes, porque hoy en día el trámite para la reasignación sexo-genérica es burócrata y cansado, porque no en todos los estados de este país se reconoce el matrimonio homosexual ni el aborto, práctica que se sigue castigando desde el Estado hasta las instituciones religiosas como la Iglesia Católica.
AMLO habla del servicio de salubridad popular, pero hoy en día en los hospitales y clínicas “populares” y “sociales” a muchas y muchos se les niega el servicio por su orientación sexual o simplemente no contemplan los servicios para éstos, aunque sí existan algunas clínicas y lugares de ayuda a la comunidad LGBT situados en las colonias más privilegiadas del Distrito Federal.
Del PRD y el Morena a los demás partidos de la patronal
Durante décadas, y en algunos casos meses, ningún partido ha demostrado una verdadera política para sectores oprimidos por el capitalismo y el patriarcado.
En el caso de las mujeres, en México cada tres horas con veinte minutos muere una mujer por cuestiones de género. En el de la diversidad sexual y genérica que en los últimos 19 años se registraron 1218 homicidios por razones de homofobia, como el asesinato de la activista social Agnes Torres, cuyo caso escandalizó a bastantes sectores y que hoy en día sigue sin esclarecerse. Y además se estima que por cada uno de éstos hay otros tres que no son denunciados.
Esto sucede en un país donde el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Encuentro Social o el Partido Humanista hacen declaraciones “a favor de la Familia” donde las familias homoparentales o los matrimonios entre personas del mismo sexo no son consideradas como una unión “normal” lanzando políticas como la Comisión de la Familia o relacionando las mismas preferencias sexuales y el aborto con la delincuencia.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un claro ejemplo respecto a sus métodos de capitalizar la marcha de la comunidad sexodiversa: otorga concesiones a los antros de Zona Rosa para que puedan circular sus automóviles de carnaval, para que a los homosexuales se nos siga considerando voto y dinero rosas, ridiculizándonos al imponer a la actriz pornográfica, conductora y cantante Sabrina Sabrock como la "honorable representante de la comunidad lésbico-gay".
Es por eso que el pasado 7 de junio sectores de la Comunidad Sexodiversa anularon su voto, ya que ningún partido representa sus intereses.