×
×
Red Internacional
lid bot

Oaxaca. "No hay acuerdos con Gobernación": familiares y maestros de Nochixtlán

Sin acuerdos la primera reunión que tuvieron familiares de los asesinados de Nochixtlán con la Secretaría de Gobernación (SG). Exigieron la derogación de la reforma educativa y denunciaron justicia para los asesinados y heridos durante la represión del 19 de junio.

Viernes 1ro de julio de 2016

En los últimos días se dio a conocer la propuesta de una comisión para las víctimas de la masacre en Oaxaca, que dejó 11 personas muertas -según el comité de Nochixtlán- durante la represión de la policía local y federal el pasado 19 de junio, cuando maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) junto a la población realizaba movilizaciones y protestas contra la reforma educativa.

Roberto Campa Cifrián, actual subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, indicó que en la reunión con los familiares de las víctimas, se reiteró que continuarán las investigaciones para tener certeza de lo sucedido, esto a pesar de que por distintos medios se ha destapado el uso de armas contra los manifestantes y población en general.

Las autoridades han señalado que también se acordó que los representantes consulten a la comunidad sobre los términos para que una comitiva de la Secretaría de Gobernación, encabezada por Campa Cifrián, visite el estado con el objetivo de garantizar la reparación del daño conforme a estándares internacionales. Esto último en relación a las recomendaciones emitidas por la ONU en los días posteriores a los hechos en Nochixtlán y de la ola de solidaridad y repudio internacional por los hechos.

Por otra parte, la reunión tuvo también la participación de maestros de la Sección 22 de la CNTE, quienes indicaron ante los medios que esa primera reunión no produjo acuerdos concretos, por lo que continuarán exigiendo justicia para los familiares y el conjunto de la población oaxaqueña.

Denunciaron que estos hechos son un mecanismo perpetrado por el actual gobierno federal que dejó como saldo la muerte de 11 personas, aunque la SG sólo reconoce 8 muerte, por lo que a falta de acuerdos con los representantes de la SG, continuarán exigiendo justicia y castigo a los responsables materiales e intelectuales de la masacre, así como continuar con las movilizaciones contra la reforma educativa.