Esta mañana durante la conferencia de prensa matutina, López Obrador señaló que la detención del ex colaborador de García Luna, Luis Cárdenas Palomino, ayudará a demostrar que en su gobierno ya no hay impunidad.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 5 de julio de 2021
Esta mañana, López Obrador informó de la detención de Luis Cárdenas Palomino, uno de los principales colaboradores del ex titular del ex secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, hoy preso en los Estados Unidos por sus vínculos con organizaciones del crimen organizado.
“Es parte de lo que se esta debatiendo aquí. El señor Cárdenas Palomino era el segundo de García luna y pues tenía una investigación abierta en la Fiscalía y se le detuvo porque ya no hay impunidad y eso ayuda mucho, por eso mi seguridad de que vamos a ir serenando al país se va seguir pacificando a México poco a poco.”, expresó.
Al mismo tiempo señaló que los opositores quieren culpar a su gobierno de la violencia generada por cárteles, pero aseguró que hay esfuerzos para garantizar la paz en el país.
Por otro lado, reconoció que su gobierno tiene dificultades para reducir la cifra de homicidios en el país y afirmó que fue un fruto podrido que heredamos. "Claro que no es un asunto fácil y ya lo expliqué que fue el fruto podrido que heredamos y no es que le esté echando la culpa sin razón a los anteriores presidentes", dijo.
A pesar del discurso presidencial de actuar contra la impunidad, lo cierto es que, desde exmilitares, hasta exprocuradores que aún están activos en la política del país, aparecen vínculos con el narcotráfico. Cobrando por protección política e infiltrando a grupos delictivos en varios estratos del gobierno, como en el caso de Salvador Cienfuegos.
Descarta que incendio de PEMEX fue intencional
Tras el incendio del pasado viernes en una plataforma marina fue provocado por una fuga de gas y de nitrógeno en un gasoducto que con lluvia y descargas eléctricas explotó, pero se controló en pocas horas.
refirió que afortunadamente no hubo pérdidas de vidas humanas y ya se inició la investigación correspondiente, tanto por Pemex y la Semarnat, a fin de evaluar los daños y revisar la manera de repararlos. Aclaró que ya se comienza a cambiar la política de extracción, por lo que ya se puso un tope la extracción para mejorar el medio ambiente para las futuras generaciones.
Sin embargo, el incendio ocurrido en la plataforma marina, demuestra el enorme potencial de riesgo ecológico de la infraestructura petrolera, mientras la 4T se decanta por impulsar los combatibles fósiles y por otro lado la derecha oportunista usa el discurso de la transición energética, lo cierto es que esta no llegará de la mano de gobiernos ni de empresarios capitalistas.