×
×
Red Internacional
lid bot

LUCHA DE CLASES EN FRANCIA. No hay política ecológica sin trabajadores: Solidaridad con los trabajadores de Grandpuits- Total de Francia

Obreros franceses de la multinacional petrolera TOTAL luchan contra el cierre de la planta de Refinería Grandspuits.

Olga Martinet Militante de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores

Miércoles 3 de febrero de 2021

Los trabajadores franceses de la refinería de Grandpuits de la Empresa Multinacional TOTAL en Normandía están realizando una huelga indefinida desde el 4 de enero contra el cierre de la Planta de la Refinería y la eliminación de más de 800 puestos de trabajo, que comprende a trabajadores estables y también trabajadores tercerizados.
Esta es una sistemática política patronal de gestión empresarial que busca reducir costos de mano de obra, suprimiendo miles de puestos de trabajo mediante el cierre de fábricas en los países industriales.

La constante búsqueda de reducción de costos laborales ha motivado a los empleadores a utilizar distintas estrategias, desde la deslocalización de fábricas a países de mano de obra más barata en Asia, África y América Latina, como también a invertir en nuevos negocios “ecosostenibles” que no empleen mucha mano de obra.

Recordemos que la deslocalización de fábricas en Francia fue especialmente aplicada en el sector metalmecánico, afectando enormes centros industriales de empresas de autos como Renault, Citroën, Peugeot y PSA, dejando ciudades enteras en el más completo abandono y desempleo. Esta vez, se pretende utilizar un discurso ecologista para justificar el cierre de fábricas y la eliminación de puestos de trabajo.

La empresa Total ha decidido dejar el negocio de hidrocarburos y cerrar la planta de refinería para dedicarse a la producción de "biocarburantes" en el marco de una transición "verde", sin embargo, en realidad la multinacional cambia de giro de negocio hacia uno más rentable, que consiste en el provisionamiento de energía vegetal para la industria aeronáutica, y la industria de bioplástico [1]

La empresa, de esta forma, ha señalado reemplazar la planta por un ambiente “cero petróleo” y respetar los lineamientos de transición energética fomentadas por el gobierno de Macron, sin embargo, no contribuye a una verdadera política ecológica, sino que fortalece la producción capitalista de biocarburantes y energía vegetal que también generan una grave contaminación en el campo [2].

Una transición verde que no toma en cuenta a los trabajadores, cerrando plantas de forma arbitraria, sólo forma parte de políticas patronales que generan mayor rendimiento económico a costa de los trabajadores y fomenta mayor contaminación en el agro.

No hay política ecológica sin trabajadores. No al cierre de plantas que fomentan el desempleo. Solidaridad con los trabajadores de Grandpuits- Total.

Leé también Diez razones para apoyar la gran huelga de refinería de Total en Francia

Referencias:

1. “Total ferme sa raffinerie de Grandspuits pour la transformer en plateforme zéro pétrole » Noticia de fecha 24/09/2020. Disponible en : https://www.capital.fr/entreprises-marches/total-ferme-sa-raffinerie-de-grandpuits-pour-la-transformer-en-plateforme-zero-petrole-1381321

2. “Los agrocarburantes contaminan más que el petróleo.” Noticia en Novethic de fecha 16 de noviembre del 2018. Disponible en: https://www.novethic.fr/actualite/environnement/climat/isr-rse/les-agrocarburants-polluent-plus-que-l-essence-et-le-diesel-146565.html