Este 9 de febrero, trabajadores estatales convocan a un mitin a las 16:00 horas en Palacio Nacional, en la Ciudad de México. Exigen alto a los despidos masivos, reinstalación, basificación y #TrabajoDigno.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 7 de febrero de 2019
Con el anuncio de la política de austeridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, miles de trabajadores estatales corren peligro de perder su empleo. Trabajadoras y trabajadores estatales organizados convocan a un mitin este 9 de febrero a las 16:00 horas en las afueras de Palacio Nacional, en el corazón de la Ciudad de México. Exigen alto a los despidos, reinstalación de quienes han sido separados de su trabajo y basificación o reconocimiento de la relación laboral como parte de las demandas por trabajo digno.
La contratación por honorarios y el outsourcing, consecuencia de la reforma laboral, mantiene a millones por todo el país en condiciones de inestabilidad y precarización.
No sólo las y los trabajadores estatales han comenzado a padecer la "austeridad republicana". Trabajadores, investigadores y estudiantes del INAH y del INBA han comenzado a movilizarse denunciando el impacto de efecto inmediato del recorte presupuesta. La austeridad, a pesar de la polémica y los discursos, sigue sin tocar a altos funcionarios, para quienes reducir su exorbitante salario quedó como una opción no obligatoria.
"Con los despedidos del gobierno de AMLO se puede llenar dos veces y media el Estadio Azteca", denuncian.
Reproducimos el boletin de prensa difundido por las y los trabajadores organizados:
A los medios de comunicación
A las y los trabajadores al servicio del estado
A los sindicatos democráticos y organizaciones sociales, populares y de izquierda
Al pueblo de México
Trabajadores al servicio del estado convocamos a protestar contra despidos injustificados y la precariedad laboral
MITIN en Palacio Nacional, 9 de febrero, 16hrs.
Miles de trabajadores/as al servicio del estado perdimos injustificadamente o perderemos el empleo debido a la transición de gobierno y la inestabilidad laboral en la que nos encontramos. Nosotros nos oponemos a los despidos injustificados y demandamos condiciones dignas de trabajo.
El 1 de diciembre con gran expectativa, millones de personas recibieron al nuevo gobierno. Pero la transición con su política de “Austeridad republicana* ha significado que miles de trabajadores precarios y nuestras familias nos quedemos sin sustento. Esta no es la transformación que queremos.
Al menos 22 mil personas que trabajan al servicio del estado han sido despedidas en los primeros 60 días de gobierno. Según declaraciones del propio gobierno, el objetivo para el sexenio es despedir a 222,515 personas de las dependencias estatales. En la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum ha anunciado el despido de al menos el 32% de los trabajadores de honorarios.
Pero este discurso de “austeridad” se ocupa de forma diferenciada, mientras son despedidos miles de trabajadores sociales, profesores comunitarios, terapeutas, trabajadores que operaban los programas sociales, se destinan sumas millonarias al Ejército y a la Marina.
No somos aviadores ni somos de los “de arriba”
El argumento del gobierno para justificar el recorte es que los despedidos son de personal de confianza, de los “de arriba”. Sin embargo, los despedidos trabajamos de forma precaria: contratados por honorarios, vía outsourcing, servicios profesionales, eventuales y otras formas con que nos niegan todo derecho laboral básico. Se nos niegan nuestros derechos laborales, a pesar de cumplir con los supuestos legales para ser reconocidos como trabajadores al servicio del estado.
¡No somos aviadores! Al contrario, al ser contratados de forma precaria somos los que más trabajamos y a los que peor se trata. Laboramos jornadas de entre 9 y 14 horas al día, sin pago de horas extras; tenemos mayor carga laboral, no tenemos seguridad social, aguinaldo, vacaciones.
¡Alto a los despidos! Consideramos que esta política de despidos masivos es un enorme atropello a nuestros derechos laborales de quienes trabajamos en condiciones precarias en las instituciones de gobierno. Pero sabemos que podemos defender nuestros derechos y por esa razón convocamos a protestar en Palacio Nacional este sábado 9 de febrero a las 16hrs.
Vamos a gritar juntos: ¡Plenos derechos laborales para las y los trabajadores al servicio del estado! ¡Alto a los despidos injustificados! ¡Por la unidad de las y los trabajadores! ¡Viva la lucha obrera en Matamoros! ¡Queremos Trabajo Digno! ¡Reinstalación de los despedidos!
Trabajadores del DIF se solidarizan con lucha de los trabajadores del INAH
Trabajadores del DIF se solidarizan con lucha de los trabajadores del INAH