Con esas palabras, la dirección del Nacional de Adrogué respondió a delegados independientes y de agrupaciones que no forman parte del centro de estudiantes, que solicitaban permiso para realizar asamblea en pos de impulsar una jornada de lucha en la comunidad educativa, por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Diana López Duarte Estudiante del Nacional de Adrogué - Militante de la agrupacion Pan y Rosas
Miércoles 30 de agosto de 2017 18:57
Hace casi un mes falta uno de los nuestros, uno que como nosotros se organizó para pelearla. Hace casi un mes no sabemos donde está Santiago Maldonado. La Gendarmería de Bullrich salió ese 1 de agosto a reprimir al pueblo mapuche que reclama las tierras que el empresario Benetton les usurpó. Fue una verdadera cacería, disparando a mansalva, destruyendo todo lo que encontraban a su paso. Muchos testigos afirman que los gendarmes se llevaron a Santiago. Por eso, y por muchas pruebas más, la causa esta caratulada como "desaparición forzada de persona".
Periodistas afines comenzaron una gran campaña para embarrar la cancha. Que Santiago estaba en Gualeguaychú, que se fue a Chile, que lo hirieron días antes, y varios versos mas. Mentira! Se lo llevo con vida la Gendarmería, con vida queremos que aparezca!
Desde la agrupación Pan y Rosas comenzamos una campaña en el Nacional reclamando por la aparición de Santiago. De a poco su cara empezó a aparecer en las aulas y en los pasillos. Así decenas de estudiantes, y algunos profes también, se sumaban a sacarse fotos para difundir este caso. El reclamo por Julio López también estuvo presente. No podemos permitir que vuelvan a desaparecer personas, porque los gobiernos pasan y la impunidad es la misma.
Para potenciar esta campaña junto a delegados independientes y de otras agrupaciones fuimos a proponer a la conducción del centro de estudiantes, La Revuelta, que convoque a una asamblea. Con una instancia así podríamos impulsar una gran jornada que incluya a toda la comunidad educativa bajo este reclamo. Al llegar a este acuerdo solicitamos a la dirección un permiso para realizar dicha asamblea.
"No me interesan los desaparecidos"
Estas nefastas palabras fueron la única respuesta que recibimos los delegados que nos acercanos a Dirección a solicitar el permiso. Repudiamos fuertemente las declaraciones de quien está a cargo de una institución que sufrió la desaparición de varios de sus estudiantes durante la ultima dictadura militar, como el padre de nuestra compañera del PTS Alejandrina Barry, hija de desaparecidos y miembro del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. Palabras como estas van a tono con el discurso negacionista que impulsa el macrismo sobre el genocidio que llevaron adelante las fuerzas armadas durante el ultimo golpe. Nosotros levantamos con mucha fuerza y orgullo la bandera de los desaparecidos, por eso no vamos a dejar que desde la Dirección imponga su discurso negacionista y vamos a redoblar la campaña por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Este viernes tenemos una cita de honor en las calles para reclamar por Santiago y vamos a participar junto al PTS y el Frente de Izquierda en la columna del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, no podes faltar.