Así lo declaró Isabel Figueroa, madre de Manuel, uno de los cuatro menores asesinados en los calabozos de la comisaría primera de Quilmes en el año 2004. Familiares presentaron un pedido de informe al Estado para evitar que reingresen a las fuerzas.
Jueves 25 de septiembre de 2014
El miércoles 24 a la mañana, familiares y madres de las víctimas, presentaron un pedido de informe al departamento de asuntos internos del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y al de la Policía Metropolitana. Con la medida intentan evitar que los imputados reingresen a las fuerzas de seguridad.
En el año 2013 Maximiliano Pedreira, uno de los responsables de la masacre, fue dado de baja de la Policía Metropolitana por la denuncia de las madres.
El caso
Hace casi 10 años, el 20 de octubre, había 17 menores detenidos en los calabozos de la Comisaría Primera. Fueron sometidos a una violenta requisa en la que fueron golpeados y despojados de su vestimenta.
Tras ser amenazados por los efectivos, los jóvenes colocaron colchones en la puerta de la celda y le prendieron fuego. Los policías tardaron quince minutos en abrir los calabozos y media hora en llamar a los bomberos. Los adolescente sufrieron quemaduras y asfixia.
En el “rescate” los policías siguieron golpeando y torturando a los jóvenes. Como consecuencia de esta barbarie murieron Diego Maldonado, de 16 años, Miguel Aranda y Manuel Figueroa de 17 y Elías Jiménez de 15.
Por estos aberrantes hechos se encuentran imputados el ex comisario Juan Pedro Soria, quien deberá responder por el delito de "estrago culposo seguido de muerte" y por "omisión de evitar tormentos". Basilio Vujovich, Jorge Rubén Gomez, Elisabeth Grosso, Franco Góngora y Gustavo Altamirano acusados de "apremios ilegales"; mientras que Gustavo Humberto Avila, Juan Carlos Guzmán, Hugo Daniel D’Elía y Fernando Carlos Pedreira afrontan cargos por "apremios ilegales reiterados en concurso real con tormentos".
10 años de injusticia
Isabel Figueroa declaró: ”Queremos que los asesinos de nuestros hijos vayan a la cárcel.” Anuncio que preparan distintas acciones al cumplirse 10 años y ante la perspectiva del juicio que se llevará adelante en agosto del año próximo.
Al final agregó: “los que creen que van a resolver la inseguridad llenando de policías los barrios, sólo van a lograr más represión y asesinatos a nuestros jóvenes”.