Lopez Obrador informó que en el informe sobre el caso Ayotzinapa, la comisión especial para conocer la verdad no solicita que se investigue al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 22 de agosto de 2022

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el caso Ayotzinapa, aseguró que la comisión especial para conocer la verdad no solicita que se investigue al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Se mencionan muchos (funcionarios o exfuncionarios) en toda la investigación, incluso está en los documentos, pero no sólo en el informe, sino en los anexos porque ahí vienen las declaraciones y se habla de muchos personajes, pero en el informe la comisión da a conocer quiénes considera son responsables porque se dice por ejemplo Peña, sí, pero el informe no solicita que se abra investigación o que se solicite orden de aprehensión contra Peña, pero sí contra otros, sí a Murillo Karam, sí a otros personajes y también militares, tampoco (Cienfuegos)”, comentó.
Por otro lado, aseguró que independientemente de las declaraciones de los implicados, el exprocurador Jesús Murillo Karam se inculpa solo de acuerdo al informe de la comisión especial del caso Ayotzinapa y a la investigación de la Fiscalía General de la República.
“Se tienen todas las pruebas, cuando se me informó de cómo se habían realizado estos hechos, el informe que está en internet hay que leerlo, habla de los responsables y hay una relatoría de todo lo que va sucediendo, día con día, quiénes intervienen y en ese informe la comisión menciona los nombres de los responsables.
A su vez informó sobre la salida de prisión de Rosario Robles, luego de que este viernes saliera del penal femenil de Santa Martha Acatitla, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que esto no significa que queda libre, sino que la exfuncionaria solicitó al juez modificar la medida cautelar para enfrentar en prisión domiciliaria el proceso en su contra.
“Está en manos de jueces y sí coincido de que tardan mucho porque no hay sentencias, deben de acelerar aún más los procesos para que haya sentencias, en el caso de Rosario Robles ella pidió seguir su proceso en su domicilio por una cuestión de salud y el juez concedió que continúe el proceso en su casa, no significa que queda libre, nada más que tiene que haber sentencia y ya pasaron tres años”, expresó.