Macri ya fue, pero los que ayudaron a hacer el ajuste se quedan. Por eso sumate este sábado en la 9 de julio y en todo el país a fortalecer a la única fuerza que siempre estuvo del mismo lado

Larisa Pérez Abogada @Larisaperez_

Javier Nuet @javier_nuet
Miércoles 2 de octubre de 2019 09:00
No estamos en un momento cualquiera. En Argentina se debate cómo salir de la crisis. Macri y sus amigos empresarios dicen que el país “se saca adelante laburando”, aunque eso sea en laburos que te superexplotan. La “oposición” dice que hay que resignarse a esta realidad mientras muchos acompañaron el ajuste. Todos ellos nos llevaron a esta crisis.
Estos políticos, que te mandan a dormir o te dicen que te quedes en tu casa, que no salgas a las calles, se están ganando el rechazo de miles. Por eso surge la necesidad de buscar otra salida, y el Frente de Izquierda - Unidad quiere aparecer como una alternativa política. Por eso este 5 de octubre se prepara para llenar las calles, con un gran acto en el obelisco y en otros puntos del país.
Pero no es algo que pase únicamente acá. El mundo está gobernado por tipos como Trump y Bolsonaro, que no tienen problema en llevar a la miseria a millones de personas e incluso causar una crisis climática para garantizar las ganancias de los empresarios.
Te puede interesar: “El ascenso del socialismo millennial”
Te puede interesar: “El ascenso del socialismo millennial”
Hay una nueva generación que sale a las calles contra las injusticias que vive. En Estados Unidos, uno de cada dos pibes opina que el socialismo es una buena idea. Aparecen preguntas que cuestionan todo: ¿Puede haber un sistema que no destruya al planeta? ¿Podemos terminar con esta locura de que los 26 más ricos del mundo tengan la misma cantidad de plata que 3800 millones de personas?
En Argentina, por ejemplo, la mitad de los niños y niñas están viviendo en la pobreza, y los políticos que se presentan en las elecciones no dicen ni una palabra de cómo piensan terminar con eso. A ellos no los toca la crisis, ni tienen la menor idea de lo que es no llegar a fin de mes, pasar por miles de trabajos que te rompen, por sueldos miserables.
Te puede interesar: Precarios del mundo uníos: trabajadores de Amazon discuten una estrategia de lucha internacional
Te puede interesar: Precarios del mundo uníos: trabajadores de Amazon discuten una estrategia de lucha internacional
El gobierno de Macri nos hundió en un ajuste brutal y aunque él “ya fue”, se quedan los cómplices: gobernadores, diputados, senadores que votaron y aplicaron las medidas de ajuste, e incluso dirigentes sindicales también del peronismo, que le dejaron pasar todas. Ahora están en el Frente de Todos.
Te quieren vender que solamente podés elegir entre Juntos por el Cambio o el Frente de Todos. Que no queda otra que votar con la nariz tapada, aunque sepas que no van a empezar a gobernar para nosotros de repente, porque cuando gobernaron sostuvieron la pobreza, la precarización laboral, el aborto clandestino, la represión y el acoso policial. Lo que tapan es que la izquierda puede ser una alternativa, la única que está de nuestro lado y en las calles.
Te puede interesar: Obscenidad capitalista: los 26 más ricos tienen lo mismo que 3.800 millones de personas
Te puede interesar: Obscenidad capitalista: los 26 más ricos tienen lo mismo que 3.800 millones de personas
Las calles son nuestro lugar para hacer política, y decir que estamos en contra de pagar una crisis que no es nuestra. No nos van a sacar de ahí. Es donde podemos seguir peleando contra la basura de futuro que nos dejan y donde podemos mostrar una fuerza impresionante, como hicimos millones de mujeres por el derecho al aborto. O como cuando estuvimos contra el robo a nuestros abuelos, esa ley que votaron los que ahora están con Macri, Fernández, y Lavagna.
El 5 de octubre vamos a volver a salir para decir que en estas elecciones hay otra opción, como muestran todos los días Nicolás del Caño y Myriam Bregman poniendo el cuerpo a cada lucha, junto a los trabajadores, como por ejemplo los docentes de Chubut que pelean contra Arcioni, otro aliado de Alberto Fernández.
Te puede interesar: Nicolás del Caño presenta su libro en Buenos Aires
Te puede interesar: Nicolás del Caño presenta su libro en Buenos Aires
No va quedarse de brazos cruzados mientras deciden nuestro futuro: el Frente de Izquierda es la única fuerza que no vota ni apoya esas medidas de ajuste, que propone otra salida. Que esta crisis la paguen los que la generaron, nos endeudaron y se fugaron toda la guita. La única que dice que la crisis climática es consecuencia del capitalismo; que defiende los derechos de las mujeres y no lleva antiderechos en sus listas; que propone la legalización de la marihuana para que dejen de llevar en cana a los pibes en los barrios por fumar o por cultivar y que viene planteando la implementación de la ESI en los colegios.
Además es la única que piensa en romper con esta sociedad en la que, cada 10 o 15 años, tenemos que soportar las peores crisis como si fuera “natural”, mientras un pequeño grupo se sigue llenando los bolsillos con las riquezas que nosotros producimos.
Tenemos un desafío: cambiar este sistema. Es una necesidad cada vez más urgente. Esa es la juventud que queremos organizar en todo el país.
Desde el Frente de Izquierda - Unidad vamos a hacer un acto en la 9 de julio este sábado, y en otras ciudades del país, para mostrar una fuerza que copa las calles. No podés faltar. Queremos darle un mensaje a los empresarios y a los políticos que nos vienen gobernando: contra la resignación de aceptar “lo posible”, somos miles de laburantes, ocupados y desocupados, que se atreven a plantarse y levantar su cabeza para salir de una nueva crisis, que no la paguemos nosotros, y que sea la última. Este sábado y también en las elecciones del 27 de octubre, cada uno de nosotros es fundamental para lograrlo.
Ser una izquierda cada día más fuerte, para las peleas que se vienen, en las calles y en el Congreso: esa es nuestra apuesta.