×
×
Red Internacional
lid bot

Legislatura Porteña. UniCABA: se aprobó la ley macrista tras la represión a docentes y estudiantes

Antes del horario previsto, Cambiemos aprobó la ley que ajusta a los institutos terciarios. Fuerte operativo de la Policía de la Ciudad, que más temprano reprimió a docentes, estudiantes y legisladores.

Jueves 22 de noviembre de 2018 17:00

Foto/Enfoque Rojo

A las 16 horas, antes de lo previsto, el oficialismo aprobó con 34 votos a favor la “Ley de la formación docente del sistema educativo y creación de la Universidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Lo hizo en medio de un fuerte operativo policial, que al momento de aprobarse la ley se desplegó por las calles de la Legislatura.

Recordemos que al mediodía la Policía de la Ciudad había provocado y reprimido a estudiantes, docentes y legisladores de la oposición que se manifestaban contra la aprobación de la ley.

A minutos de terminar la votación, La Izquierda Diario dialogó con Patricio del Corro y Myriam Bregman, diputados del PTS-FIT.

La iniciativa tuvo 34 votos a favor y 26 votos en contra. Así votaron los diputados y diputadas el ajuste a los institutos terciarios.

Ampliaremos.

Cómo se gestó la votación

Los diputados del PRO y de la Coalición Cívica se aprestan a votar en absoluta soledad, con toda la oposición en contra y con los jóvenes de los terciarios y los maestros movilizándose afuera.

Como dijo el diputado del PTS-FIT, Patricio del Corro: "no encontraron ni a un solo especialista en educación, ni un solo docente ni directivo de los institutos terciarios, ni un estudiante, al que este gobierno haya podido convencer de las bondades de este proyecto que es rechazado por el 100% de la comunidad educativa y toda la oposición. No podemos ser tantos los equivocados".

Por su parte la diputada Myriam Bregman manifestó: "como están en soledad, como no convencieron a nadie, a falta de consenso, dentro de la Legislatura y sobre todo afuera, montaron un despliegue policial, gasearon a los estudiantes y hasta a nosotros cuando quisimos hablar con el jefe del operativo para evitar la represión, hasta golpearon a mi compañero, el diputado Patricio Del Corro, y a otros legisladores".

Esta metodología, el vallado, la saturación de policías, una andanada de leyes que se votan con la amplia desaprobación de la población de la Ciudad, como fue hace semanas la ley de reforma de salud contra las enfermeras, no es solo de hoy sino que es una constante gracias al blindaje mediático alimentado por la pauta publicitaria que maneja discrecionalmente Horacio Rodríguez Larreta. Esta vez este modus operandi sale a la luz gracias a la movilización de docentes y estudiantes.

Cabe destacar que 25 legisladores de la oposición convocaron a una sesión especial previa a la sesión ordinaria para tratar la emergencia educativa donde iban a tratarse varios proyectos sobre educación, además del repudio al proyecto de Unicaba, sobre la (no) aplicación de la ESI en la Ciudad, la falta de presupuesto para comedores escolares, entre otros. El oficialismo se negó a dar quórum.

El proyecto del Gobierno es una muestra clara de su desprecio por la educación ya que buscan cerrar los 29 institutos terciarios de la Ciudad. Federico Puy, docente de la escuela Normal 5 y dirigente de la Agrupación 9 de Abril y del PTS declaró frente a la legislatura vallada: “Docentes y estudiantes hemos hecho un pacto de unidad desde que Larreta y el oficialismo quieren intentar aprobar esta ley nefasta. Lo hicimos en asambleas y movilizaciones. ¿Quién votó a Macri y Larreta para cerrar los profesorados? Nadie" denunció el dirigente docente. La protesta del conjunto de la comunidad educativa continúa afuera. Seguiremos informando.