×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. #NoNosRobenElSueldo: la tendencia en redes sociales para que la crisis no la paguemos los trabajadores

El hashtag #NoNosRobenElSueldo fue tendencia la tarde de este miércoles en redes sociales contra la ley del gobierno que el Congreso aprobó, la ley de “protección al empleo”. Esta nueva ley que dice “proteger el empleo” protege en verdad las ganancias de los empresarios y destruye el salario de los trabajadores.

Viernes 3 de abril de 2020

Con una gran campaña por redes sociales que impulsamos desde La Izquierda Diario en conjunto con el Partido de Trabajadores Revolucionarios y decenas de compañeras y compañeros, instalamos el hashtag #NoNosRobenElSueldo siendo primera tendencia en twitter a nivel nacional y siguiendo por varias horas entre las principales tendencias del país.

Junto a Dauno Totoro, dirigente del PTR y muchos otros referentes y dirigentes del movimiento obrero y de la juventud realizamos esta campaña virtual para denunciar la escandalosa ley de "protección del empleo" que en realidad se trata de otorgar una serie de herramientas para justamente todo lo contrario a lo que su nombre dice.

Te puede interesar: Piñera y el Parlamento votan ley de destrucción del empleo ¡Que no nos roben el sueldo! ¡No más despidos!

Esta es una ley escandalosa, que precariza más las vidas de las y los trabajadores y sus familias y favorece las ganancias empresariales. Es responsable el gobierno y la derecha, pero también la ex Nueva Mayoría y sectores del Frente Amplio, particularmente de Revolución Democrática, que con sus votos aprobaron el proyecto, poniendo a proteger los intereses empresariales.

Al mismo tiempo, los trabajadores somos quienes arriesgamos nuestra salud y la de nuestras familias por aglomeraciones en el transporte público y faltas de medidas de higiene en los lugares de trabajo. Nos quieren como carne de cañón para sus ganancias. Para el gobierno, los empresarios y los partidos del régimen la única respuesta es la degradación de las condiciones de vida de millones. Ellos atentan contra nuestra salud y nuestras condiciones de vida.

Las empresas ya empezaron a aplicar las “suspensiones” sin pago de sueldo y a la vez en numerosos lugares hay denuncias de despidos, como en el metro, el hospital JJ Aguirre o en cadenas de comida rápida.

No podemos permitir que sea el pueblo trabajador el que pague los costos de esta crisis. ¡No a las suspensiones! ¡Que no nos roben los sueldos! ¡No más despidos!

La CUT, con el Partido Comunista a la cabeza, amenaza con ir a los tribunales, como si eso asustara al gobierno, y también ¡piden una “mesa tripartita” junto a este mismo gobierno anti-obrero y junto a los grandes empresarios! Esa política de conciliación le deja pasar todos sus ataques mientras debilita a toda la clase trabajadora para enfrentar estas medidas. ¡Que rompan su tregua y convoquen a un paro nacional ya!

¡Súmate! Colabora para que La Izquierda Diario sea una gran herramienta de lucha contra el gobierno y los empresarios