×
×
Red Internacional
lid bot

Criminal. Noche mortal en Gaza: nuevos bombardeos de Israel ya suman más de 5.000 palestinos muertos

Al menos 80 palestinos murieron en la Franja de Gaza en la última noche producto de los bombardeos del ejercito israelí. En las últimas 24 horas fueron 400 y en total suman 5.000 los asesinados desde que Israel comenzó el ataque. La mayoría de ellos son niños, mujeres y ancianos.

Lunes 23 de octubre de 2023 13:36

Anoche el infierno volvió a caer sobre la población de Gaza, cuando el Ejército israelí intensificó sus bombardeos contra la población civil. Según las autoridades locales el número de muertos durante los ataques de la noche, que se concentraron en barrios residenciales de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, noche fue de al menos 80 personas.

Desde el 7 de octubre, más de 5.000 palestinos han sido asesinados, según informó el Ministerio de Salud en la Franja de Gaza, incluidos más de 1.500 niños. Los ataques de anoche afectaron principalmente al sur del territorio, a pesar de que el gobierno israelí ordenó a los habitantes de Gaza huir hacia el sur. Ya durante la noche del sábado al domingo se produjeron atentados mortales con bombas en Khan Younes, otra ciudad del sur.

Te puede interesar: Más de 1500 niños palestinos asesinados por bombardeos de Israel en 13 días

Esto muestra el plan criminal israelí de dar un últimatum a 1,1 millones de personas que vivian en el norte para que se vayan al sur de la Franja para vivir en la calle o en carpas en campos de refugiados sin agua ni luz, para luego ser bombardeados y asesinados. También tiene el objetivo de atacar la región por donde debe entrar la ayuda humanitaria negociada la semana pasada para que llegue via Egipto por el paso de Rafah.

Según el Ministro de Sanidad del Gobierno de Gaza, más de 400 palestinos han muerto en las últimas 24 horas, en particular durante los bombardeos que tuvieron como objetivo los alrededores de dos hospitales y el campo de refugiados de Jabalia. Esta enésima masacre de civiles se produce cuatro días después de la destrucción de la iglesia de Saint-Porphyre por parte de Israel y del asesinato de varias decenas de palestinos desplazados que se habían refugiado allí.

Te puede interesar: Israel bombardeó la iglesia más antigua de Gaza que servía de refugio a familias palestinas

El bombardeo de esta noche se produce mientras se acelera la represión colonial de Israel y sigue amenazando con una operación terrestre sobre la Franja de Gaza. De hecho, en los últimos días se multiplicaron las declaraciones de distintos funcionarios israelíes anunciando una "invasión total" del territorio, como el Ministro de Defensa, Yoav Gallant, que anunció el jueves 19 de octubre la inminencia y la violencia de la próxima ofensiva.

En los últimos días se registraron algunas incursiones mínimas del ejército israelí en Gaza, en particular cerca de Khan Younes. Por su parte voceros de Hamás afirman haber repelido varios ataques israelíes. Las Fuerzas de Defecnsa de Israel (FDI) reivindicaron estas incursiones, a través de su portavoz Daniel Hagari, quien anunció que "durante la noche se produjeron ataques con tanques e infantería".

El gobierno israelí está preparado para una escalada mortal que se va a montar sobre el baño de sangre que ya viene llevando adelante y que en 16 días ya se cobró la vida de más de 5.000 palestinos y palestinas de Gaza, mientras que también se profundiza la represión, persecuciones, pogroms y asesinatos de palestinos en Cisjordania.

Te puede interesar: Brutales torturas de colonos y soldados israelíes a palestinos y activistas en Cisjordania

A pesar de expresar algunas dudas sobre la forma en la que Netanyahu está llevando adelante este ataque brutal, tanto Estados Unidos como los imperialismos europeos respaldan al Estado de Israel y multiplican la ayuda militar que le prestan.

Pero así como se profundizan los ataques de Israel, también han crecido las protestas y movilizaciones alrededor del mundo en solidaridad con el pueblo palestino. Así se vio este fin de semana con cientos de miles de personas en ciudades de Medio Oriente, Europa y América.

Te puede interesar: Crecen las movilizaciones en solidaridad con el pueblo palestino