Noelia Barbeito, la referente del PTS en el FIT, cuestionó duramenteel anuncio en el Boletín Oficial publicado por el gobierno Nacional y no dudó en contestar los dichos del diputado de la mano dura Luis Petri.
Martes 4 de diciembre de 2018 18:56
El Gobierno Nacional dio a conocer en el boletín oficial, la medida que habilita a las fuerzas represivas a usar armas de fuego en distintas circunstancias. Entre otras cosas, la resolución publicada en el Boletín Oficial, bajo la resolución 956/2018, habilita su uso cuando la persona que supuestamente cometió un delito huye y cuando no está armada.
El oficialismo y sectores afines, no dudaron en festejar y apoyar la preocupante resolución. Uno de ellos fue el diputado nacional mendocino Luis Petri, quien dejó clara su posición sobre el accionar de la policía y el uso de las armas: “A partir de hoy, con la resolución del Ministerio de Seguridad, damos un paso más para garantizar el efectivo accionar de la policía. En defensa de la vida van a poder usar su arma sin temor a ser sancionados”.
El rechazo a esta resolución comenzó a tomar fuerza en las redes sociales desde distintas organizaciones de DDHH, sociales y políticas. Entre ellas, la referente del FIT en la provincia, Noelia Barbeito salió al cruce del diputado: “Democracia a los tiros, no es democracia”, sostuvo Barbeito a través de Twiter.
Democracia a los tiros no es democracia.
— Noelia Barbeito 💚 (@barbeitonoelia) 3 de diciembre de 2018
La referente de la izquierda se suma así a la ola de repudios en contra de este intento de legalizar el llamado "gatillo fácil" policial que se esconde detrás de la conocida "doctrina Chocobar”.
Luego, Barbeito se explayó en su cuestionamiento a los dichos del diputado en distintas entrevistas radiales: “Petri habla de claridad en el comportamiento policial, pero esconden que están intentando legalizar el gatillo fácil. Quieren asegurarle la impunidad a los policías que maten por la espalda”.
Te puede interesar: Diputados: Del Caño exige que el Gobierno derogue la resolución que legaliza el gatillo fácil
Te puede interesar: Diputados: Del Caño exige que el Gobierno derogue la resolución que legaliza el gatillo fácil
Barbeito, a su vez, denunció la “demagogia punitiva” del gobierno y su vocero mendocino: “Petri ya nos tienen acostumbrados a su demagogia punitiva, primero queriendo llenar las cárceles de jóvenes pobres, luego con su campaña xenófoba contra los inmigrantes y ahora directamente quiere legalizar el fusilamiento sin pruebas ni procesos judiciales”.
“Como denunció mi compañero Nicolás del Caño, Patricia Bullrich promueve el fusilamiento liso y llano como hizo la prefectura con Rafael Nahuel cuando lo asesinó por la espalda”, continuó Barbeito, quien además recordó que Mendoza es una de las provincias con más casos emblemáticos de gatillo fácil: “Según un informa de la Correpi, 5462 personas asesinadas por el aparato represivo del estado desde 1983. De esos casos, alrededor de 250 fueron en Mendoza. Petri quiere que ninguno de esos policías sea condenado y garantizarle la impunidad para seguir reprimiendo”, continuó la ex senadora del FIT.
“En pocos días se reanudará el juicio por el asesinato de Lucas Carrasco, el joven asesinado por la Policía de Mendoza en la cancha de Independiente Rivadavia, mientras somos los que nos movilizamos por justicia, Petri intenta justificar un clima represivo”.
También podes leer: Como Ruckauf, pero con decreto: Bullrich autoriza a la Policía a “meter bala” sin culpa
También podes leer: Como Ruckauf, pero con decreto: Bullrich autoriza a la Policía a “meter bala” sin culpa