La candidata del FIT visitó Tunuyán para participar del Foro "La Remonta no se vende" y estuvo en los estudios de FM Crisol, donde afirmó que "nos queda el desafío de renovar esas bancas que logramos conquistar en 2013"
Domingo 8 de octubre de 2017 15:24

"Hace varios años que la izquierda se plantó en la política nacional, más allá de los vaivenes políticos. En Neuquén hay un trabajador de Zanon, fabrica recuperada por sus obreros, que es diputado provincial, y sigue siendo allí una voz de todos los que no tienen voz en la legislatura neuquina. En Jujuy, Alejandro Vilca obtuvo el 13% de los votos en la ultima eleccion; el es un obrero recolector de basura que hace años milita para transformar la vida de sus compañeros. Y desde ya, Nicolas del Caño, Myriam Bregman, nosotros en Mendoza, nos hemos transformado en una voz que antes no se escuchaba", comenzó la entrevista Barbeito.
Consultada sobre los objetivos del Frente de Izquierda en estas elecciones, la joven candidata que disputará una de las 5 bancas para el Congreso Nacional, dijo que "más allá de los vaivenes y los climas electorales,la izquierda sigue siendo un actor importante y ahora nos queda el desafío de renovar esas bancas que logramos conquistar en 2013". Además, Barbeito explicó que "acá en Mendoza obtuvimos 100 mil votos y queremos aportar a que esos sectores se empiecen a organizar en sus lugares de trabajo".
Sobre el rol de la oposición en la Legislatura provincial y los ataques del gobernador Cornejo hacia la izquierda, Barbeito consideró que "con mucho autoritarismo, el gobernador ha intentado ir corriéndonos, quiere una oposición que sea mas dócil. Quieren gente que levante la mano y no cuestione lo que están votando".
Barbeito también denunció que se quiere instalar una polarización que solo beneficia al gobierno, ya que se trata de elecciones legislativas y no ejecutivas. "Lo que se esta votando es a personas de carne y hueso que van a ir a sentarse a una banca en el congreso nacional y van a estar ante los grandes debates que se vienen: la reforma laboral, la reforma tributaria que va en desmedro de los pequeños comerciantes, la reforma educativa", dijo la actual senadora, quien además aclaró que "nosotros, así como mostramos nuestros recibos de sueldo, vamos a mostrar la letra chica de todo lo que ahí se discuta. Vamos a ser la voz que defiende nuestros derechos y, desde ya, que esté también en las calles".
Consultada sobre si espera que sectores que votaron por otras listas, lo hagan en ls generales por la izquierda, Barbeito dijo que "muchos de los que votaron en la interna del peronismo no comparten los valores de Felix, que ha votado contra el matrimonio igualitario y que su padre fue interventor de la dictadura". Además consideró que todas las listas que cuestionaron a la izquierda en elecciones pasadas, "todas terminaron en Cambia Mendoza".
Con respecto a sus principales propuestas, Barbeito explicó su proyecto de Boleto Educativo Gratuito: "Ustedes saben que aca en el Valle de Uco, en el sur y en el este, tener o no el boleto gratuito es la diferencia entre acceder a la educación pública o no". Además, explicó que "el boleto educativo gratuito no es algo que se nos ocurrió a nosotros, es un reclamo de los estudiantes que queremos llevar al Congreso Nacional".
Consultada sobre como se podría financiar su proyecto, la dirigente de la izquierda afirmó que "cuando nosotros sacamos las cuentas, son 120 millones de pesos lo que se necesita para implementarlo, es el 0,15% del presupuesto provincial; con lo que se gasta en publicidad oficial se podría implementar cinco veces el boleto".