lid bot

Guerra en Ucrania. Nokia anunció que se retira de Rusia dejando más de mil trabajadores sin empleo

El gigante finlandés de las telecomunicaciones, este martes mediante un comunicado, anunció su retiro de ese mercado, yendo un paso más allá que su rival sueco Ericsson que planteó una suspensión indefinida de sus negocios en Rusia. Tanto Finlandia como Suecia negocian su ingreso a la OTAN, que se efectuaría en julio de este año.

Martes 12 de abril de 2022 10:56

Pekka Lundmark, el director ejecutivo de Nokia, que provee redes de telecomunicaciones en el país, hizo ese anuncio este martes, a pesar de que sectores como las telecomunicaciones habían quedado exentas de las sanciones imperialistas a Rusia, que vienen afectando sobre todo al pueblo ruso sobre todo con despidos.

El CEO finlandés dijo que Nokia no implementaría un plan que habían anunciado el año pasado, para crear una empresa conjunta con la rusa YADRO para construir estaciones base de telecomunicaciones 4G y 5G.

Esto, siempre según la misma empresa, le significará un costo de 100 millones de euros (o 108 millones de dólares). Pero el mismo Lundmark admitió que no será problema para la compañía, que obtuvo un volumen de ventas mundiales de 22.202 millones de euros (24.132 millones de dólares) el año pasado. Y en Rusia su facturación solo alcanza al 2%.

Quienes sí se verán perjudicados son sus empleados, unos 2.000 aproximadamente, porque Nokia los irá despidiendo a medida que avance con el proceso de cierre de sus negocios. Que el ejecutivo de la empresa haya dicho que "a algunos empleados se les puede ofrecer trabajo en otros países", no es garantía de nada además de que se estaría refiriendo a integrantes de la planta gerencial.

La decisión de Ericsson, anunciada un día antes, afectó a 600 empleados que fueron dados de baja.

Por otra vía, el de las sanciones, se viene produciendo el mismo efecto: quienes pagan con sus trabajos, es decir con sus únicos ingresos, esas sanciones que impuso tanto Estados Unidos como los imperialismos europeos, es el pueblo trabajador ruso.

Te puede interesar: Las sanciones occidentales pueden arruinar las condiciones de vida del pueblo ruso

Esta decisión provoca en los hechos que la otra gran empresa de telecomunicaciones, la primera en el mercado mundial, la china Huawei, tenga el terreno libre en Rusia. Estas tres compañías son las que se reparten la mayoría del mercado mundial de instalación de redes 4G y 5G.

Ingreso a la OTAN

Al otro día del inicio de la guerra reaccionaria que Putin emprendió contra Ucrania, la OTAN realizó una cumbre donde resolvió comenzar a aumentar su presencia militar en el este europeo, usando como excusa la esta guerra los países imperialistas que la integran continuaban su expansionismo. En esa cumbre también estaban presentes representantes de los gobiernos de Finlandia y Suecia. Avanzaba de esa manera la decisión de incorporarlos formalmente a la Alianza militar del Atlántico Norte.

La decisión de Nokia y Ericcson de retirarse y suspender indefinidamente sus negocios, respectivamente, disfrazada de postura "humanitaria", tendría detrás una toma de posición de Finlandia y Suecia a favor de la alianza imperialista y tal vez la moneda de cambio para poder pertenecer.