"Esto es muy similar a la historia de Santiago Maldonado. Es una desaparición forzada seguida de muerte", señaló Cortiñas en el programa radial.
"Ahora separaron de su cargo a los policías pero tienen que estar presos". "Están teniendo las manos libres para cometer esos delitos sin sentido.
Es una intención criminal", agregó.
"Todos los organismos, las madres, estamos muy indignadas. Repudiamos ese accionar".
Te puede interesar: Nora Cortiñas: "Todos los organismos deben ponerse firmes por justicia para Luis Espinoza"
Te puede interesar: Nora Cortiñas: "Todos los organismos deben ponerse firmes por justicia para Luis Espinoza"
En los medios de comunicación primero se reflejó “como una desaparición mas, como si fuera natural", señaló la referente de Madres línea fundadora.
Y enfatizó que "Lamento en el presidente Fernández fue a los dos días [a Tucumán] que Luis estaba desaparecido y no dijo media palabra".
"Es un crimen cometido con tanta perversión que fueron a alejarlo del lugar donde vivía y hasta de la provincia", dice Norita.#JusticiaPorLuisEspinoza
🔴 #AlertaSpoiler en YouTube: https://t.co/Keh32hVQff pic.twitter.com/vocRA1enRS
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) May 26, 2020
Además, Nora Cortiñas se refirió a la situación por el coronavirus en los barrios populares. "Los barrios siguen desprotegidos: en la Villa 31 no se avanzó, se tardó mucho en darse cuenta del grito permanente por agua y cuidados".
El trabajador rural Luis Armando Espinoza fue desaparecido y asesinado por la policía Tucumana. Unos 9 policías cruzaron parte de la provincia con su cuerpo para desecharlo.
Con la desaparición forzada seguida de muerte de Luis Espinoza, padre de seis hijos, se pone de nuevo el eje sobre la Policía.
El viernes 15 de mayo los hermanos Espinoza iban a caballo para visitar a un familiar mientras se desarrollaba un operativo policial ante una supuesta carrera cuadrera clandestina.
La autopsia realizada este fin de semana reveló un impacto de bala en el omóplato izquierdo. A Luis lo mataron por la espalda.
El 23 de mayo el periodista de La Izquierda Diario, Maximiliano Olivera, informó que “para la pesquisa judicial, el cuerpo de Luis Espinoza fue trasladado hasta la comisaría de Monteagudo y desde allí partieron hacia territorio catamarqueño. En dos autos particulares pertenecientes a policías se encontraron restos de sangre y biológicos”.