La candidata cornejista se impuso con el 61,71% de los votos, frente al 38,29% de Destéfanis, la candidata del PJ y apoyada por el ex vicegobernador, Carlos Ciurca.
Lunes 13 de febrero de 2017
Foto: http://legioneste.com.ar
Norma Trigo ya venía al frente del ejecutivo santarrosino desde la detención del anterior mandatario, Sergio Salgado. Este domingo las urnas no hicieron más que ratificar su continuidad y el gobierno aprovechó la oportunidad para mostrarse ganador en la primer elección del año.
Las elecciones del departamento ubicado en el Este mendocino fueron miradas tanto a nivel nacional como provincial pensando en las elecciones legislativas que se vienen. La primera conclusión que dejaban entrever los ganadores era que la alianza electoral Cambia Mendoza debería tener continuidad en las próximas elecciones. Según dejaron trascender algunos de los presentes en el bunker radical, el casi 40% de los votos que obtuvo el PJ, los obliga a todos a continuar dentro del frente.
El Frente Cambia Mendoza, que logró poner a Alfredo Cornejo como gobernador, está conformado por la UCR , el Pro, el PD, Coalición Cívica-Ari, Partido Socialista, Libres del Sur y el Frente Renovador y en esta oportunidad logró algo que no pudo en 2015; ganar una de las 6 comunas que el PJ había logrado retener. Por supuesto no faltaron las declaraciones altaneras, ni la falsa modestia"es un voto de confianza", "yo no me atribuyo ningún triunfo", "la gente sige votando un cambio" fueron algunas de las frases que se escucharon y que algunos diarios recogieron desde el bunker radical en el que todos los que pudieron fueron a sacarse la foto, hasta Macri mando emisario.
Por el lado del PJ, en soledad, la candidata Destéfanis lanzaba la idea de que estaban frente al inicio de la renovación dentro del PJ Mendoza. Dudosa aseveración de quién fue respaldada por uno de los artífices de las derrotas del 2015. Ningún referente importante se acercó hasta La Dormida a acompañarla, Ciurca apenas atinó a escribir 140 caracteres de apoyo a la militancia y reforzando la idea del peronismo que se renueva; el resto fue todo silencio.
Particularidades santarrosinas
Estas elecciones también dejaron como saldo a la primera intendenta de la historia de la provincia y la inauguración del voto electrónico. Las elecciones se desarrollaron sin problemas y la implementación del voto electrónico no generó grandes inconvenientes (una de las máquinas imprimía mal y debió ser cambiada) ni tampoco denuncias.