×
×
Red Internacional
lid bot

Normalistas. Normalistas de nuevo en la mira del Estado

En el contexto de la lucha contra la reforma educativa y sus nocivos resultados contra los maestros, el Estado retoma la ofensiva contra las escuelas normales que se manifiestan contra esta reforma y por el derecho de seguir existiendo como instituciones formadoras de docentes.

Marco Flores Normalista integrante de la Agrupación Nuestra Clase

Martes 16 de agosto de 2016

Estudiantes normalistas del estado de Michoacán aglutinados en la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (ONOEM) y otras normales del estado, como Cherán, realizaron acciones este lunes en el contexto de la lucha contra la reforma educativa y sus lesivos resultados, con la exigencia de que el gobierno cumpliera con lo pactado en la anterior negociación: plazas automáticas para todos los egresados de estas escuelas y eliminación del examen de admisión para las normales del estado.

Fue en la carretera de occidente donde los normalistas exigían respuesta con la toma de casetas y bloqueo de la vialidad.

La reacción inmediata del gobierno del estado de Michoacán, con el perredista Silvano Aureoles Conejo al frente y del cuerpo antimotines, fue la represión con balas, pues los autobuses en los que se transportaban fueron perforados por las mismas y la aprehensión de 36 estudiantes en ese momento. Más tarde 2 estudiantes más fueron detenidos en la carretera de Pátzcuaro.

Vuelve el Estado… ¿por otros 43?

Estos hechos nos hacen recordar lo que a casi dos años de impunidad se vivó en Iguala, también a manos de un perredista, respaldado por el gobierno federal, donde 43 normalistas de Ayotzinapa fueron detenidos y desaparecidos por las fuerzas represivas del Estado (militares y federales). Y hasta el día de hoy continua en total impunidad la desaparición forzada de nuestros compañeros.

La embestida del Estado contra nuestras escuelas y los que las defendemos no viene de ahora ni de Ayotzinapa. Recordemos lo declarado por la ex-lideresa charra del sindicato de maestros (SNTE), Elba Esther Gordillo, cuando acusaba a las normales rurales como “nido de guerrilleros”, al estilo de la guerra sucia en nuestro país en los 70´s. La intención era dar un fuerte escarmiento al normalismo a nivel nacional, como parte de la campaña represiva para acallar todo acto de manifestación y de protesta en el país.

En el mismo tono, los empresarios del Consejo Coordinador Empresarial fueron más allá al acusar a las normales como “nidos de guerrilleros y caldo de cultivo del crimen organizado”, según declaró Arcadio Méndez Hurtado, titular de la organización patronal en Michoacán.

La Reforma Educativa contra las normales

Este brutal ataque no cae de extraño cuando en el país se vive una atmósfera de protesta creada por los maestros que salimos a exigir la abrogación de la reforma educativa y la libertad incondicional e inmediata de nuestros compañeros maestros presos por luchar.

Decimos que no cae de extraño porque luego de semejante muestra de fuerza por el magisterio combativo nacional, el Estado pretende mantener su imagen de autoridad y responde con la aprehensión de los dirigentes y sectores de base que se movilizan, en este sentido piensa darnos una lección a los normalistas que nos movilizamos golpeando a nuestros hermanos en Michoacán.

La reforma, que ahora Aurelio Nuño viste de educativa con su “nuevo modelo educativo”, atenta también contra las escuelas en las que nos estamos formando como docentes para servir a los hijos de los trabajadores, pues las mata de asfixia presupuestal, nos impide ingresar a ellas poniéndonos mil y un trabas, nos quita la seguridad en el empleo, nos amedrenta, secuestra y mata cuando protestamos.

Ni uno más

Desde la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase repudiamos enérgicamente el ataque a nuestros compañeros normalistas de Michoacán y hacemos responsable al gobernador Silvano Aureoles Conejo y a su séquito patronal que lo respalda, de la integridad física y moral de nuestros hermanos de clase.

Además refrendamos nuestro llamado a las organizaciones sindicales que se reclaman democráticas a rodear de solidaridad al magisterio y al normalismo que resisten contra la reforma educativa y el resto de estructurales.

Es urgente que salgamos a las calles a unir fuerzas con los maestros que se mantienen en paro indefinido desde hace tres meses.

Como Agrupación Normalista, hacemos un llamado a todos nuestros compañeros, futuros docentes, estudiantes de las escuelas normales de todo el país a organizarnos y movilizarnos frente al ataque privatizador la educación y la política de cierre de nuestras escuelas. Es urgente que salgamos a las calles a unir fuerzas con los maestros que se mantienen en paro indefinido desde hace tres meses en estados como Oaxaca, Chiapas, Michoacán y la Ciudad de México, junto al resto de las organizaciones que apoyan al magisterio y se oponen a las reformas de este gobierno patronal, como ya lo hicieron los médicos y enfermeras.

Foto: Desinformémonos