En medio de los aplausos de este viernes, ante las cámaras de Telefe, varias trabajadoras de la salud fueron categóricas con sus reclamos ante el gobierno "Necesitamos que se nos hagan los test masivos a todo el personal de la salud y la población para poder trabajar la curva de infectología."
Sábado 28 de marzo de 2020 15:31
A las 9 de la noche del día de ayer, mientras Telefé hacía una cobertura de los aplausos de vecinos al personal de salud enfrente del hospital Pirovano, una enfermera de un centro de rehabilitación que queda a 8 cuadras del hospital, interceptó al periodista para dar un mensaje importantísimo que los medios masivos de comunicación vienen desestimando.
Transmisión de Telefe noticias
“Agradecemos el reconocimiento, pero queremos decir que el personal de salud, enfermería, médicos, kinesiólogos, todos los que estamos en la salud, estamos preocupados porque no nos están dando, no sólo los insumos comunes…” Una situación que se repite en muchos hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, donde crece la preocupación de los trabajadores de la salud ante la escasez de insumos para la atención y la prevención del contagio de COVID-19.
La enfermera, que gritaba detrás de su barbijo para hacerse escuchar en medio de los ánimos, es interrumpida por el periodista que le retira el audio y la invita a acercarse a un grupo de médicos, enfermeros y personal del SAME que se encontraba en la puerta de la guardia del
hospital.
La intención del periodista parecía ser dar un marco emotivo del genuino agradecimiento que se manifiesta al personal de salud todas las noches, en medio de la cuarentena obligatoria que mantiene a la sociedad en una angustiante expectativa. Pero al llegar frente a una trabajadora del SAME recibe otra amarga respuesta: "Me gustaría que se nos reconozca a todos por el trabajo que hacemos siempre. No hablo por los aplausos. Hablo de nuestro sueldo, de un bono de 5 mil pesos que nos quieren pagar (risa irónica), me parece que no corresponde ". "Claro que corresponde"- responde el entrevistador. "Que nos paguen como corresponde, eso digo", haciendo ver que es completamente insuficiente.
Finalmente, el periodista, tocándose el micrófono que lleva en el oído se dirige a la primera enfermera que no se ha movido un segundo de la zona de la cámara.
“Nosotros agradecemos muchísimo los aplausos, pero tenemos que decirle a la sociedad que nos están mandando a una guerra sin armas”.
Y prosiguió: “Porque ya hay trabajadores contagiados, enfermeros que atendieron en los Arcos. Hay una médica que atendió con un paciente infectado de coronavirus que llamó al SAME y no le quisieron hacer los test. Es necesario que al personal de salud nos hagan los test, por favor díganlo porque es así. Hay una línea en infectología que dicen que no es necesario hasta que no aparezcan los síntomas. En los lugares privados y acá nomás en un centro de rehabilitación donde tenemos muchos pacientes traqueotomizados, recién ahora sacan una orden que restringe a la familia y demás. Nosotros podemos ser portadores, los trabajadores de la salud podemos ser portadores asintomáticos. Y entonces necesitamos que se nos hagan los test masivos a todo el personal de la salud y la población para poder trabajar la curva de infectología. No somos héroes, somos trabajadores precarizados en este momento. Por favor, les agradecemos los aplausos, pero que el señor presidente haga algo, a Larreta, a los sindicatos que no se están poniendo a la altura de las circunstancias. Y necesitamos unificar el sistema de salud tanto privado como público, porque es el público el que se está poniendo al hombro de todo y los privados no están haciendo absolutamente nada más que meternos miedo a los trabajadores. Que nos van a despedir si no vamos a trabajar porque hay compañeros que son grupo de riesgo y encima les descuentan el sueldo. Es una vergüenza lo que está pasando y los medios se tiene que enterar".
Te puede interesar: Coronavirus: mirá la tercera emisión del noticiero especial de La Izquierda Diario
Te puede interesar: Coronavirus: mirá la tercera emisión del noticiero especial de La Izquierda Diario
La trabajadora del SAME pide el micrófono para decir "En casi todos los hospitales estamos desprotegidos. No hay barbijos, no hay camisolines, no hay guantes y eso no puede ser."
Una médica finaliza contando que ese día se recibieron 16 pacientes de un geriátrico, con posibilidad de haber sido contagiados del COVID-19, y que se dan cuenta de que "va a ser necesario tener mucho stock en el hospital, porque se necesita mucho personal para atender a los pacientes".
Las denuncias y exigencias de las y los "héroes", dan en el clavo y se asemejan a las propuestas que desde el comienzo de la cuarentena obligatoria viene levantando el Frente de Izquierda. Debemos redoblar y fortalecer la voz de las y los trabajadores de la salud, que no sólo reclaman por ellos, sino por todos.
Te puede interesar: Medidas de emergencia de la izquierda frente a la crisis del coronavirus
Te puede interesar: Medidas de emergencia de la izquierda frente a la crisis del coronavirus
La frase que marcó el espíritu de las demandas y que fue recepcionada con indignación por los conductores del noticiero es un grito de exigencia al gobierno, “Nos mandan a la guerra sin armas”.