La Izquierda Diario entrevistó a Ariel Iglesias y Nathalia Gonzalez Seligra, miembros de la Comisión Directiva del Suteba La Matanza. Se movilizarán a la municipalidad por la catástrofe social que vivió la zona, junto a otros trabajadores y estudiantes.

Virginia Gómez @mavirginiagomez
Miércoles 12 de noviembre de 2014
LID: ¿Qué opinión te merece que el intendente Espinoza haya declarado que las inundaciones no tuvieron grandes consecuencias?
NGS: Como denunciamos desde el primer día, Espinoza miente declarando que las inundaciones no tuvieron grandes consecuencias. El intendente es un caradura. Según nuestros registros hubo por lo menos 5 mil evacuados, familias que lo perdieron todo, e incluso víctimas fatales que no están dentro de las cifras oficiales, como la mujer de Laferrere que murió electrocutada o el caso del niño que sufrió las mismas consecuencias en el Barrio Luján. Esta denuncia la llevamos a la legislatura bonaerense, y acompañamos al diputado Christian Castillo (PTS/FIT) en el pedido de interpelación que realizó para que el Ministro de Planificación provincial de explicaciones.
LID: ¿Qué resolución tomaron desde el sindicato ante esta situación?
AI: En el marco del paro activo de 48 hs. que estamos realizando los docentes del Suteba La Matanza decidimos democráticamente en reunión de cuerpo de delegados que el miércoles 12 a las 10 hs. nos movilizamos. Lo hacemos para denunciar a los responsables de esta catástrofe social que sucedió por de la falta de obras. Y votamos decir con claridad que son responsables Espinoza, Scioli y Cristina.
LID: Espinoza sostuvo que el problema es el cambio climático, ¿qué opinión tienen al respecto?
AI: El problema de fondo no es el cambio climático, sino el PJ provincial y nacional, ya sean del Frente para la Victoria o del Frente Renovador, que gobernaron las últimas décadas, que no ejecutaron desde hace años las obras necesarias y no están dispuestos a solucionar la crisis habitacional que viven miles en el distrito.
LID: ¿Qué es lo que hicieron ustedes ante esta situación?
NGS: Fuimos los propios trabajadores de la educación los que organizamos la solidaridad estas semanas, juntando donaciones, haciendo las entregas, asistiendo a los evacuados en las escuelas, contra la arbitrariedad de los punteros del PJ. Lo hicimos, por ejemplo, junto a la Comisión Interna de Alicorp (ex Jabón Federal) con quienes estuvimos recorriendo las escuelas y jardines de Laferrere, porque creemos que sólo los trabajadores podemos dar una respuesta a esta crisis.
LID: ¿Por qué motivos convocaron a una movilización?
AI: Convocamos la movilización junto a los vecinos afectados de la zona, trabajadores y estudiantes, para exigirle al gobierno que se exima del pago de impuestos a todos los afectados por la inundación o anegamiento, y se subsidien a quienes perdieron casi todo, resarciéndolos económicamente. Rechazamos que sólo se les otorguen préstamos absurdos a quienes se quedaron sin nada. Junto con esto, reclamamos que se inicien ya las obras pendientes y las necesarias, declarando la emergencia hidráulica. También pedimos que se declare la emergencia sanitaria y que se garantice la presencia de puestos sanitarios con médicos y los recursos necesarios para prevenir las enfermedades que proliferan luego de semejante inundación. Vamos a concentrar el miércoles 12 de noviembre, a las 10 hs. en la Av. Juan Manuel de Rosas (Ruta 3) y Jujuy, en la rotonda de San Justo, y desde allí nos movilizaremos hacia el Consejo Escolar, para terminar en la municipalidad.

Virginia Gómez
Nació en Buenos Aires en 1982. Es Licenciada y Profesora en Enseñanza Media y Superior en Ciencia Política (UBA). Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en la zona Oeste del Gran Buenos Aires.