×
×
Red Internacional
lid bot

CAMPAÑA POR LAS 6 HORAS. Nos precarizan la vida

Las empresas nos explotan por dos mangos y afuera la Policía te mata, denuncia un joven rosarino.

Sábado 6 de mayo de 2017

En Rosario son miles los jóvenes que vivimos la precarización laboral. Los metalúrgicos trabajamos en jornadas extenuantes de 11 o 12 horas, de lunes a sábados, con turnos rotativos por sueldos de $ 9.000 o $ 10.000. Si nos enfermamos o llegamos tarde nos descuentan los premios y presentismo. Incluso nos descuentan el presentismo si faltamos un feriado, cuando debería ser opcional.

Cuando estás contratado estás obligado a ir cada vez que a la empresa se le ocurre. No importa si es domingo o feriado. Te exigen disposición total con una promesa de efectivización que nunca llega. Y si llegas a quedar efectivo, también estas obligado a realizar 3 o 4 horas extras por día, porque dependemos de ese ingreso para bancar a nuestras familias, para que nuestros pibes tengan un techo o puedan estudiar.

Esto no podría ser posible sin la complicidad de la UOM con los empresarios. Son la paloma mensajera de la patronal. Aparecen sólo en el recibo de sueldo cuando ves el descuento gremial pero para arreglar nuestro salario, nunca consultan con nadie y siempre lo hacen a la baja.

No solo nuestro trabajo es precario. Vivimos en barrios precarios donde cada dos por tres se corta la luz, no llega el agua y cuando llueve tenemos que sacar el agua a baldazos.

En una ciudad donde los negocios del narcotráfico están a la orden del día, y que implican a la Policía provincial y hasta funcionarios del llamado narco-socialismo, son los pibes de los barrios más precarios los que terminan trabajando para los “transas”, ya que es mejor propuesta que pasar 12 horas en una fábrica o trabajar 6 u 8 hs en un call center por monedas y que el sueldo de una quincena de trabajo no te alcance para vivir una semana.

Nos precarizan la vida. Las empresas nos explotan por dos mangos y afuera la Policía te mata. Esas son las alternativas que brindan los gobiernos para la juventud trabajadora.